«En un peligroso fallo, desconoce la continuidad de los delitos ambientales, todo lo cual deja un dificultoso camino para que los responsables sean enjuiciados en Córdoba y dejando una referencia peligrosa que colocará en situación de mayor vulnerabilidad a los habitantes de la Provincia de Córdoba» manifestaron desde la Asamblea Santa María Sin Basura.
«Como una broma de mal gusto, este fallo sale casi en forma concomitante con el Día Mundial del Ambiente. No cesaremos en nuestra perseverancia para buscar justicia y utilizaremos todas las herramientas legales que tenemos a disposición para no dejar que este fallo pueda servir de antecedente a ecocidas que nos atacan con su modelo de desarrollo contaminante y extractivista sin freno» concluye el comunicado de los ambientalistas.
Este martes 7 de junio, la Cámara de Acusación de la Provincia de Córdoba, confirmó la decisión del Juzgado de Control de Alta Gracia.
Cabe recordar que el desastre ecológico ocurrió el 28 de marzo del 2017 cuando una fuerte tormenta azotó a la zona cercana a Villa Parque Santa Ana. Esto provocó que la planta de residuos peligrosos Taym, se desbordara y derramara basura industrial y desechos tóxicos sobre el canal Los Molinos-Córdoba, cuyo curso lleva agua para potabilizar la capital cordobesa.
El 21 de agosto de 2018, el Fiscal de Instrucción de Alta Gracia del Turno II, Alejandro Peralta Otonello, imputó a Alberto Esteban Verra, presidente de Taym, a María del Milagro Aráoz Ferrer, responsable técnica y a César Ernesto Ripsky, gerente y apoderado, por el delito de contaminación ambiental culposa.
El Juez de Control de Alta Gracia, Claudio Lasso, dictaminó, en agosto de 2021, la prescripción de la causa penal y además, resolvió el sobreseimiento de los imputados.
Fuentes: La Nueva Mañana y Asamblea Santa María Sin Basura
Comentarios: