
Durante la mañana de este viernes, la concejal Daniela Ferrari (UPC) -impulsora del cambio de nombre de calle Cervantes por el de su padre, Miguel Ferrari- dio a conocer mediante conferencia de prensa, que presentó un proyecto para derogar la ordenanza, y que esa histórica arteria de Villa Oviedo siga llamándose Cervantes. Habló de «utilización política» y de «graves daños ocasionados a la memoria de su padre».
La decisión fue tomada luego de que desde el Centro Vecinal de Villa Oviedo se diera a conocer ayer a la tarde que el próximo martes comenzarían a llevarse adelante una serie de cortes de calles para evitar esta decisión.
Cabe recordar que la iniciativa no fue bien recibida desde sus comienzos. Gran cantidad de vecinos (que recolectaron más de 200 firmas), se opusieron y manifestaron que iban a llegar hasta las últimas consecuencias para evitarlo debido a que «no se respetaba la historia del lugar», dijeron entre otras cosas.
La conferencia
A pesar de que la sala del Concejo se había preparado para la conferencia, y que se especulaba la presencia de los demás ediles junto a Ferrari, la edil llamó a los medios al bloque de UPC para hablar sólo frente a los periodistas y no ante la presidente del Centro Vecinal Viviana Miguez y las personas que la acompañaban ; que ya se habían instalado para escucharla. Visiblemente emocionada y destacando en cada oportunidad que la oposición de los vecinos era «una cuestión política», Ferrari leyó el proyecto que ingresó esta mañana (ver foto aparte) y dijo: «Por la memoria de mi padre y como concejal presento el siguiente proyecto de ordenanza solicitando a mis compañeros de bloque que entiendan y acompañen a la aprobación del mismo en este momento tan doloroso que me toca vivir como hija (…). Simplemente sepan entender que como hija no puedo seguir soportando ésto, entiéndanme, es mi padre. Tampoco puedo entender que hayan llegado a este nivel tan bajo de utilizar políticamente a una persona que está descansando en paz. Nosotros jamás como peronistas jugamos con los sentimientos de los seres queridos, porque si mal no recuerdan la México se llama Alfonsín, la Chile se llama Carignani (padre de una concejal que hoy esta ejerciendo), la Garzón se llama Reinaldo Luppi y la Córdoba se llama concejal Alonso. Jamás el peronismo se puso en contra de ésto, JAMÁS. Por eso es de lo mas bajo que hayan utilizado la política para destruirme sentimentalmente a mi y a mi familia; no puedo permitirlo como persona porque antes que nada soy persona y hablan de mi padre como si fuese no se qué,;hace 11 años que no lo tengo conmigo y no voy a permitir bajo ningún punto de vista que se siga manoseando políticamente ésto, como están haciendo todos. Quiero agradecer a todas las personas que me apoyaron, a todos los vecinos que realmente me apoyaron y que nunca me voy a olvidar lo que hicieron, simplemente ésto, entiéndanme que es mi padre.(…)».
¿Se hacen los cortes?
Al concluir la exposición de la concejal, la autoridad vecinal dijo: «una vez más nos faltaron el respeto, y no nos dejaron presenciar la conferencia». Además aclaró que «nadie está en contra de la concejal, ni mucho menos de su padre, solo pretendemos que no se nos falte el respeto. Los que hicieron política fueron ellos, no nosotros. Puedo entender el dolor de la concejal, pero los vecinos también están muy dolidos», aclaró, quien estuvo acompañada en todo momento de Iván Vizne, dirigente del partido Fe, uno de los precursores de un corte que iba a tener la presencia de algunos sindicatos de la ciudad de Córdoba, y se pensaba hacer en pleno centro de la ciudad.
Por otra parte aclaró que aguardarán hasta el miércoles para ver si la ordenanza para derogar la anterior se aprueba; es decir, que no se realizará el corte programado para este martes.
Notas relacionadas:
Villa Oviedo se levantó y se puso en contra de la ordenanza
Sigue la polémica por calle Cervantes, comienzan los cortes
Parece un “verso”, el efecto Calle Cervantes tiene su canción
Los vecinos de calle Cervantes juntan firmas para que no se cambie el nombre de la calle
La calle Cervantes pasará a llamarse Miguel Ferrari
Mirada atenta: ¿El nombre es prioridad?
Comentarios: