NoticiasSociedad

La Calesita del Tajamar volvió a girar

A principios de enero y tras casi dos años de permanecer cerrada debido a las restricciones impuestas por el covid19, un empresario local se hizo cargo de la misma.

RESUMEN dialogó con Pablo Sánchez, empresario altagraciense, actualmente propietario del café-restaurante La Misión y anteriormente del histórico bar Luck quien desde principios de este 2022, volvió a abrir el lugar.

Desde la redacción de este medio nos preguntábamos porque este espacio no estaba funcionando, a pesar de las aperturas de las restricciones.

En una charla con Sánchez, éste contó que desde la municipalidad se acercaron a dialogar con el dueño, don Néstor Fidalgo, quien planteó que debido a su edad ya no podía encargarse de la misma. Es entonces cuando recordó que años atrás, el empresario de la noche se había comunicado con él para comprar o alquilar el sitio y por ello lo llamó.

Sánchez relató a este medio que arrancaron el 1 de enero, funcionaron por unos diez días hasta que se contagiaron de covid19, debieron cerrar (incluso también se mantuvo cerrado por la mañana el café) y tras el aislamiento correspondiente, reabrieron el pasado fin de semana.

Una alegría para los cientos de niños y niñas que vuelven a disfrutar de la Calesita del Tajamar, tras casi dos años sin calesitas, ya que la otra-Bebelandia- era administrada por el artista Bebe Martínez, quien falleció en el 2020 por el covid19.

La vuelta tiene un costo de 130 pesos.

Su historia

La Calesita del Tajamar fue construida en una fábrica de Rosario, de los hermanos Secuarino, según cuenta el historiador local Augusto Picón.

Primero fue instalada en un terreno baldío frente a la policía, en España y Lozada, hasta que se vendieron los lotes para construir viviendas.

En segundo lugar fue dispuesta al lado del Banco de Córdoba, sobre calle Lozada, frente a la Plaza Solares, hasta que decidieron ampliar el edificio.

Es entonces cuando la llevan al Tajamar, dónde se encuentra actualmente.

Era administrada por don García hasta que la vendió a don Fidalgo. Fue recibida en forma de herencia por Néstor Fidalgo, en 1971, quien es actualmente su dueño.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba