Noticias

La Bolsa: se armó el frente de Hacemos por Córdoba y el Vecinalismo

Luego de varias reuniones, los diferentes espacios habrían acordado ayer ir juntos en las elecciones del 26 de mayo, para enfrentar a la actual mandataria Elisa Martínez, quien ya cuenta con el aval de la alianza Cambiemos.

Las elecciones comunales en Villa La Bolsa serán el 26 de mayo, dos semanas después de las provinciales.

La actual mandataria Elisa Martínez ganó en 2015 con el sello del PRO  y ya adelantó a este medio en varias ocasiones que se presenta por la reelección y, hace unos días atrás confirmó que ya cuenta con los avales necesarios de la alianza Cambiemos que, luego del 12 de mayo y lejos de la pelea entre Mestre y Negri, vuelve a ser una posibilidad política.

Martínez mantuvo en reservo la decisión acerca de la fecha por una serie de cuestiones estratégicas y tensiones que mantiene con ex aliados, referentes de su propio partido y los opositores de siempre.

Faltaba solo  aguardar como se organizaba los opositores; Unión por Córdoba por un lado, y un frente vecinalista del otro y algunos espacios de Cambiemos que buscaban una forma de evitar apoyar a la mandataria, pero a la vez participar de la oposición.

Cabe recordar que algunos de los integrantes de  lista con la que Martínez ganó las elecciones se encuentran hoy en la vereda de enfrente y en los últimos meses se mantuvieron distintas reuniones con referentes del vecinalismo, afiliados del PRO, peronistas, radicales, integrantes de la Coalición Cívica, entre otros, con el fin de armar un frente opositor que contaba con varios posibles candidatos.

Anoche se mantuvo una reunión clave en la que se selló una alianza entre Unión por Córdoba, el socialismo, distintos espacios peronistas y el vecinalismo. Falta ahora definir quién encabezará la fórmula entre Jorge Fernández, Alejandro Boero y Verónica Diedrich.

Trascendió además que se realizaron unas encuestas en la pequeña localidad para poder, a través de esa herramienta, definir quiénes más posibilidades tienen y, a la vez, tantear el humor social y político acerca de la gestión.

 

Aunque las voces acerca de ciertas tensiones con referentes del PRO y de los aliados de Cambiemos, no le queda ,mucha otra opción a los referentes locales y regionales que apoyar a la actual mandataria, luego de abandonar pretensiones de una interna con candidata alternativa o de participar de un espacio opositor.

Un detalle a considerar, y no menor, es que La Bolsa es una de las dos únicas comunas del PRO y una de las cinco que actualmente están en manos de Cambiemos, de las 24 del Departamento.

La prioridad y el compromiso, por lo tanto, según aseguran algunos dirigentes, será  tratar de mantenerla, dejando de lado las tensiones y los conflictos internos.

En 2015, caras conocidas

No son muchos los jugadores que varían en esta pelea, casi cuatro años después desde el agosto de 2015, cuando la  Comuna de Villa La Bolsa cambió de manos. En una elección que se desarrolló con absoluta normalidad, más de setecientas personas concurrieron a las urnas para darle la victoria a Elisa Martínez, candidata de Juntos por Villa La bolsa, con casi el 40% de los votos.

De esta manera, y luego de dos periodos, perdía la comuna la Agrupación Vecinal de Villa La Bolsa, que llevaba como candidato al actual Tesorero, Jorge Fernández. Esta lista terminó como primera minoría.

En tercer lugar, Alejandro Boero (Villa La Bolsa por la Victoria) obtuvo casi el 19% de los sufragios y en cuarto lugar finalizó Verónica Diedrich, referente del Massismo, con casi el 15%.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Interesante también
Cerrar
Botón volver arriba