Desde este mes rige el tercer aumento para los jubilados y pensionados nacionales.
A partir de este nuevo aumento, el haber mínimo jubilatorio será de 12.937,22 pesos y la Pensión Universal al Adulto Mayor, de 10.349,78 pesos. El tope máximo es de 94.780,42 pesos.
En el primer semestre del 2019 la ANSES otorgó dos aumentos que totalizaron un 23,9% frente a un 22,4% de inflación. Sin embargo durante el 2018 los incrementos en materia previsional perdieron 13 puntos frente a la escalada de precios.
Cronograma
Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $14.705 y según su terminación del DNI cobrarán:
DNI Fecha de Pago
0 – 9 de septiembre
1 – 10 de septiembre
2 – 11 de septiembre
3 – 12 de septiembre
4 – 13 de septiembre
5 – 16 de septiembre
6 – 17 de septiembre
7 – 18 de septiembre
8 – 19 de septiembre
9 – 20 de septiembre
Los jubilados y pensionados cuyos haberes superen los $14.702 y de acuerdo a la terminación de DNI, las fechas son:
DNI Fecha de Pago
0 y 1 – 23 de septiembre
2 y 3 – 24 de septiembre
4 y 5 – 25 de septiembre
6 y 7 – 26 de septiembre
8 y 9 – 27 de septiembre
El plus
Por la modificación al Salario Mínimo, Vital y Móvil, los jubilados y pensionados con 30 años o más de aportes sin moratoria recibirán un ingreso adicional de 900 pesos para los meses de octubre y noviembre.
La ley del 82% móvil, determina que el haber mínimo será de 13.837,50 pesos para dichos beneficiarios.
En diciembre, ambos haberes, de jubilados sin moratoria y con moratoria, aumentarán un 8,71%. Por lo tanto, el haber mínimo se unificará a 14.064 pesos.
Comentarios: