Sociedad

Juan Saieg sale a la cancha con una polémica propuesta para funcionarios

El Viceintendente de nuestra ciudad, Juan Manuel Saieg, lanzó una propuesta para optimizar gastos y diferenciar los montos entre aquellos Directores, Secretarios o Ediles que se dedican de forma exclusiva, de aquellos que mantienen actividades privadas: “La estoy conversando con los Concejales y distintos actores políticos, para que se pueda diseñar una ordenanza. Se busca instrumentar una política de gobierno que establezca un sistema de organización dentro del ámbito municipal, en donde aquellos funcionarios tanto designados o electos, de la plana política, que tienen alguna actividad particular que no sea en la función asignada, cobren el 50% menos.

Los sueldos y la dieta de los funcionarios son un muy buen ingreso competitivo. Si alguno quiere desarrollar una actividad particular, y por lo tanto no tener dedicación exclusiva, debería cobrar la mitad del sueldo. Es una cuestión de justicia hacia quien trabaja de manera total”, explicó a RESUMEN Saieg. Cabe recordar que varios funcionarios se desempeñan también en el ámbito privado.

En cuanto al Concejo, esa medida tocaría de cerca a Roberto Brunengo, odontólogo, pero también a quienes ejercen como abogados, por ejemplo Daniela Ferrari. Pero también se sumarían al “recorte, unos cuantos funcionarios más que ejercen como docentes, letrados o que gerencian empresas privadas.

¿Contra Brunengo?
La iniciativa de Saieg es una respuesta inmediata (o casi) a la propuesta del Concejal Brunengo quien tan solo unos días atrás había pedido, a través de una carta al Intendente, renunciar al aumento de sueldo. Brunengo, por esa misma propuesta, tuvo una gran repercusión en medios hasta nacionales.
A ese propósito el Viceintendente comentó, a RESUMEN: “Se trata de una decisión particular e individual que respeto. De toda manera tenemos que profundizar todas aquellas herramientas que hagan que el trabajo de los de todos los funcionarios puedan de igual manera tener el equilibrio con la realidad en general, y también la particular. Por eso, creo que se tiene que dar de alguna manera una un acerca de cómo podemos llevar adelante políticas en donde trasciendan las iniciativas personales o particulares por la iniciativa de una organización más englobante, integral dentro de la función pública.” Y de allí, la idea de la rebaja en los sueldos, que, según asegura, será hablada y discutida con todo el arco político.

¿Toma vuelo?
Por otro lado, Juan Manuel Saieg es uno de los nombres que suenan para 2019. En una interna más silenciosa pero no por eso menos sangrienta, se enfrentaría en el mismo campo de juego con el Secretario de Gobierno Marcos Torres. La necesitad de levantar el perfil público, podría también explicar esa decisión de comunicar su propuesta que, sin dudas, dejó boquiabierta a varios funcionarios y compañeros.

A propósito del 2019 y de los posibles candidatos, mientras Saieg mantiene la postura general de su partido, por la que no se habla en forma directa de candidatos, afirma: “Quien represente a UPC en 2019 no debe ser simplemente él que más mida, sino él que mejor represente al sentimiento del peronismo y la posibilidad de seguir con el desarrollo de nuestra ciudad”, lanza tajante a la vez que agrega: “la renovación no es solo generacional. Pero además, el peronismo tiene una capacidad de regeneración, innovación y renovación constantes y de forma intrínseca a su sentimiento partidario”.  Teléfono para Marcos Torres.

La respuesta de Brunengo

«Me parece perfecto que haya un proyecto de ordenanza para que discutamos cuánto debe ganar la planta política. Para empezar, el Viceintendente debería renunciar de manera inmediata al aumento. Esas son muestras concretas de preocupación hacia el bienestar de los vecinos».

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba