A causa de la llamada Ley Ómnibus, comenzaron a aparecer diferentes desacuerdos en las diversas áreas afectadas, pero ahora, se sumó la cultura. A partir de ello, más de 20.000 artistas (entre los que se encuentran incluidos Charly García, Fito Páez, Graciela Borges, Juana Molina, Cecilia Roth, León Gieco, Facundo Arana y otros), se proclamaron públicamente en contra del DNU 70/23 y la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei. ¿Cómo? Lo hicieron a través de una carta abierta donde exponen sus opiniones al respecto en materia de cultura y detallan qué derechos consideran que están en riesgo por las modificaciones que se proponen.
“Carta al Congreso Nacional. La cultura está en peligro”, titularon en el pedido que fue publicado por el Frente de Soberanía Cultural, el cual está dirigido principalmente para diputados y senadores quienes deberán debatir y votar a favor o en contra de estas nuevas medidas que se quieren impulsar. “En defensa de nuestra identidad”, sigue el mensaje de los artistas quienes aseguran que esta nueva política “afectará a las industrias culturales y en sí al arte argentino”.
“El Gobierno Nacional pretende, a través de la Ley Ómnibus, derogar leyes vitales para la supervivencia de las industrias culturales, las artes y las ciencias, y el patrimonio cultural de nuestro país”, aseguran con el objetivo de que no se avance en el “desfinanciamiento” del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), del Instituto Nacional de la Música (INAMU), del ente que congrega a las Bibliotecas Populares y también con no cerrar el Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro al igual que el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
“La cultura es identidad. La cultura es lo único que no se puede importar. La hacen los pueblos. Queremos seguir teniendo una identidad propia como Nación. De otro modo solo nos quedará el destino triste de no ser. De eso se trata esta lucha. Un país es tan grande o tan pequeño como la medida de su proyecto cultural”, continúa el comunicado.
Además, mencionan que desde el Gobierno nacional “pretende derogar leyes vitales para la supervivencia de las industrias culturales, las artes y las ciencias, y el patrimonio cultural del país”. Acto seguido, explican: “Arremete contra la cultura, los medios públicos y los organismos descentralizados que fomentan la producción cultural de nuestra Nación”.
Por su parte, la carta abierta concluye: “No hay en la letra de su desarrollo el mero atisbo de participación ni interés alguno en el quehacer cultural, y por el contrario, el texto tiene una mirada mercantilista que apunta sin miramientos a desfinanciar y anular el desarrollo de las actividades de nuestra cultura nacional”.
Por su parte, la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai), que gestiona y administra los derechos intelectuales de actores y bailarines, lanzó un video en el que Ricardo Darín y su hijo Chino Darín, Facundo Arana, Pilar Gamboa y Griselda Siciliani piden la quita del artículo 350 de la ley ómnibus. Mirá el video:
Comentarios: