La actividad, a cargo de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad, se da en el vigésimo aniversario de la declaración de la Organización Panamericana de la Salud de la “Semana de la Vacunación de las Américas”, que tiene por objetivo impulsar y fortalecer las estrategias de vacunación, procurando llegar a todas aquellas personas que aún no recibieron sus vacunas.
Consultado por el equipo del programa radial «Todo Pasa» de FM 88.9, Daniel Ledesma, Director de Salud, afirmó que se está haciendo incapié en la vacunación antigripal en los grupos de riesgo: mayores de 65 años, embarazadas, puérperas, bebés de 6 meses a dos años y personas con factores de riesgo de todas las edades.
«Con estos cambios climáticos, se dan algunos factores para que nos contagiemos de enfermedades respiratorias…en el marco de la Semana de la Vacunación, armamos dos actividades: esta vacunación nocturna y una charla sobre la gripe en la Escuela Padre Viera, dada por la Doctora Bezzi, para toda la comunidad educativa y para los vecinos» detalló Ledesma.
El director hizo incapié en que los padres y madres lleven a sus bebés de 6 meses a dos años a vacunar, ya que por el momento pocos progenitores se han acercado con sus pequeños.
El jueves 28 se dará una charla sobre Gripe y otras infecciones respiratorias a las 14 horas, y a las 14:30 se procederá a colocar vacunas del calendario nacional y antigripal, en el Auditorio CONAE del Colegio Padre Viera, organizada en colaboración con Fundación Effetá.
Además se continúa vacunando de manera habitual en todos los Centros de Salud y Vacunatorio Municipal. Se recuerda a la población interesada asistir con el carnet de vacunación correspondiente.
Comentarios: