Política

Jefes comunales analizan el impacto de las PASO

Lo que representó la primera contienda electoral del año dejó mucha tela para cortar a la hora de los análisis. En los diferentes comandos de campaña las sensaciones son dispares: mientras algunos tienen amplios motivos para festejar, otros ya comenzaron a replantear las nuevas estrategias de campaña de cara a octubre. Sin embargo, en estos días donde se fueron sedimentando los resultados, la mayoría de los candidatos busca reacomodar fichas con cautela y tomaron nota de la volatilidad que existe en el electorado. Los números en la provincia demostraron que Cambiemos se impuso con el 44,51% de los votos, dejando a Unión por Córdoba (UPC) en el segundo lugar con 28,58%. Por su parte, el Frente Córdoba Ciudadana obtuvo el 9,89% y se instaló como tercera fuerza.

Algunos recibieron el golpe
Solamente cuatro fueron las localidades del Departamento Santa María donde UPC pudo conservar su poderío; el resto fueron arrebatadas por Cambiemos y en el algunos casos con un amplio margen. En cuanto al análisis, el denominador común que esgrimieron los jefes comunales peronistas, fue la tan mentada “polarización nacional”. Muy pocos se animaron a realizar una autocrítica tanto a sus gestiones como a la campaña elegida por la cúpula partidaria.
“No me sorprendió ninguno de los resultados porque siempre hubo una cantidad de votos que rondaba ese porcentaje”, señaló el Intendente de Anisacate, Ramón Zalazar. El histórico mandatario de esa localidad hizo hincapié que desde hace dos años en esa zona “se ha instalado aproximadamente un 17 por ciento de gente nueva”. Más allá de sus dichos; a Zalazar le llamó la atención la pérdida de peso específico de UPC a nivel departamental. “Si el gobierno saca el ‘precio’ del voto se puede llegar a sorprender”, remarcó.

En Villa Parque Santa Ana, el peronismo fue derrotado por 212 votos y su jefe comunal, José Becker remarcó que “el voto no ha sido a las listas sino que la gente apoyo a la gestión de Macri; por eso yo no le doy una importancia provincial porque la gente ni se fijó quién iba en las listas”. Sin embargo, el mandatario advirtió que el “PRO viene pisando fuerte”.

Por su parte, Carlos Guzmán Prósperi, presidente comunal de La Serranita indicó “que la derrota lo que nos tiene que ayudar es a trabajar más y mostrarle más a la gente que es lo que hace el gobierno e intentar que no se vuelva a polarizar la elección”. Guzmán Prósperi, al igual que Zalazar, manifestó que en esa localidad también hay “muchos electores que vienen de Córdoba capital o de Buenos Aires con una idea distinta”. Por último, argumentó que la situación se puede revertir porque “no fue mucha la diferencia en cantidad de votos y a nivel provincial me parece que tenemos que hacer una campaña un poco más agresiva en el buen sentido de la palabra”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba