
La postal a nadie le resulta extraña porque desde hace años el lugar sirve de vivienda. Al pasar por Av. del Libertador casi Bv. Alfonsín, es normal ver ropa colgada secándose al sol, una improvisada mesa con varios vecinos tomando mate en lo que sería el hall de una casa, o niños correteando por el lugar. A esa postal ahora se le sumó un espacio que ya fue cercado (y cada vez es mayor) que funciona como patio, y hasta alguien dijo que el espacio verde de esa vivienda servirá para criar teros. Estamos hablando de las instalaciones del ferrocarril, esas antiguas construcciones que alguna vez sirvieron para albergar a quienes trabajaban en el lugar y que luego fue lo que se llamó “Quinta La Florida”, un hotel para los empleados jerárquicos del ferrocarril.
Las construcciones que aún se mantienen en buenas condiciones fueron usurpadas por familias que ya se instalaron en el lugar y que viven en la zona desde hace bastante tiempo. Si bien sorprende que a tan pocos metros del centro de la ciudad, estas construcciones sigan ocupadas sin que nadie haga nada para salvar o preservar lo que se erige sobre esas tierras fiscales, hace pocos días se conoció que partirá desde el municipio una orden de desalojo para comenzar a darle forma a un proyecto que descansa desde hace bastante en los escritorios municipales.
Proyecto turístico
El proyecto no fue confirmado oficialmente desde órbitas municipales, aunque se conoce que las viejas casonas del ferrocarril pasarían a ser la nueva Secretaría de Turismo. La extensión que tiene la zona para que los colectivos con turistas estacionen en el lugar, sumado a que desde allí se puede hacer un recorrido direccional por el sector más importante de la ciudad subiendo por Av. Belgrano hasta la mismísima Estancia Jesuítica o el Reloj Público o el Tajamar, hace que esta zona neurálgica sea considerada como la más apta para definitivamente colocar allí la Secretaría en una ciudad donde el turismo pretende ser instalado como uno de los fuertes más importantes de la economía local; aunque aún no se haya logrado que sea de esa manera.
Orden de desalojo
Aunque no se han librado aún las órdenes de desalojo para la gente que allí vive, y se desconoce cual será el destino de esas familias que ya han incorporado esas construcciones como propias, confirmaron desde la Secretaría General que fue solicitado a la Asesoría Letrada que proceda con ésto, no solo para comenzar a darle forma al proyecto, sino para salvaguardar lo que aún queda de las instalaciones del ferrocarril de Alta Gracia. Es importante recordar que al lado de esas viviendas, se encuentra el Museo Ferroviario y al frente del mismo el Registro Civil, por lo que se pretende lograr establecer un corredor turístico y de servicios para que los turistas y vecinos no necesiten ir al centro de la ciudad para informes o actividades que se lleven adelante en las distintas dependencias.
¿Con derechos?
Es importante destacar que hubo algunos entredichos entre funcionarios y algunas de las personas que viven en ese lugar cuando se decidió colocar el estacionamiento en el espacio verde que está al mismo frente de esas construcciones ( que tiene ingreso por Av. del Libertador y salida por calle Agustín Aguirre), debido a que algunos de ellos quisieron comenzar a cobrar el estacionamiento en el lugar, ya que “la zona es de su propiedad”, habrían manifestado.
Si bien se trata de tierras fiscales, el municipio comenzaría a partir de las próximas semanas a ejercer su derecho de custodio de estas tierras y a tramitar el convenio que le permitiría instalar allí la Secretaría de Turismo de la ciudad.
Comentarios: