«Insistimos a los vehículos que circulen con documentación correspondiente»

Así lo manifestó Roberto Urreta, Secretario General de Transporte y de Ambiente, quien habló sobre los operativos que se realizaron durante el fin de semana de control vehicular y el secuestro de motos.

Roberto Urreta, a cargo de la Secretaría General de Transporte y de Ambiente del municipio, estuvo en comunicación con el equipo de Todo Pasa para comentar sobre los sucesos que tuvieron lugar el fin de semana con respecto a los controles vehiculares. “Nosotros somos insistentes en pedirles a los vehículos que conduzcan con la documentación y a las motos que circulen con casco. También nos enfocamos en retirar los vehículos que causan molestias, sobre todo motos con caños de escape libres”, explicó el secretario a cargo de la cartera de Transporte.

Durante la tarde del sábado, se secuestraron 17 motos, mientras que en el horario de la madrugada, el personal de esta área detuvo 4 motos y un vehículo. Además, secuestraron un auto con siete personas a bordo, sin ningún tipo de documentación y con aparente estado de ebriedad.

Otro tema que involucra esta cartera municipal, es el asunto de los accidentes viales que, con las flexibilizaciones, ha aumentado el caudal de vehículos en las calles, y con ello los siniestros viales. “En Alta Gracia se observa, por la tipología de terrero y los trazados de la ciudad, que en las esquinas no respetan la prioridad de paso, como primera causa. Y está también la cantidad de deliverys que circulan a gran velocidad para hacer sus entregas a tiempo. Estas nuevas libertades han provocado que nos movamos en la ciudad a una velocidad que con la cantidad de tránsito que hay, se hace imposible”.

“Los operativos se realizan en puntos estratégicos y siempre van cambiando los puestos”, explicó Urreta, y agregó: “Se secuestran estrictamente motocicletas por el asunto de los caños de escape. A veces sin tanta prensa ni publicidad, se van realizando secuestros de vehículos”.

En cuanto a las exigencias a los deliverys para poder circular, el personal de Tránsito y de Ambiente les solicitan que lleven casco y tengan consigo la cédula que los autoriza a manejar el motovehículo. “Nunca se puso en funcionamiento el tema de deliverys con respecto al uso de chalecos reflectores. Nosotros sólo hacemos control vehicular. Tenemos un montón de trabajo que se realiza de forma no reglamentada. El delivery trabaja en negro sin seguridad ni derechos. Deben empezar a acelerar leyes para ubicar este tipo de actividad”, señaló el Dr. Urreta..

Salir de la versión móvil