Noticias

Inquietud en el interior por el impacto que tendrá la crisis

En todos los municipios del interior cordobés se observa con inquietud el cuadro económico nacional. Son pocos los que –por ahora– admiten que la recaudación propia de sus tasas ha disminuido en los últimos meses y menos los que dicen haber recurrido a solicitar adelantos de coparticipación a la Provincia para poder hacer frente al pago de sueldos, aguinaldos o gastos corrientes.

Entre nueve municipios medianos y grandes del interior, relevados por este diario, no aparecen medidas de restricción de gastos relevantes de sus presupuestos, aunque no hay intendente que no admita una fuerte preocupación si la fuerte recesión se mantiene en el tiempo, algo que el Gobierno nacional ya reconoció que sucederá, al menos, hasta fin de año.

Una mayor inquietud domina entre los jefes comunales de las localidades más pequeñas, prácticamente sin ingresos propios y con dependencia casi exclusiva de la coparticipación que reciben.

En un punto sí hay coincidencia: en los últimos meses todos perciben un aumento importante de la demanda de ayuda social, por lo que deben aumentar las partidas locales con esa finalidad. Y aunque algunos señalan que hasta ahora no debieron aplicar ajustes en gastos, la mayoría admite que está analizando esa posibilidad.

De las nueve ciudades relevadas, en seis señalaron que no perciben una merma en su recaudación propia de tributos mientras que en tres admitieron que entre junio y julio se detectó alguna caída.

Otra constante en todo el interior, pero que lleva años: los municipios no tienen espaldas para las obras más costosas de infraestructura. Donde las hay en marcha, la Provincia es la que por su cuenta las ejecuta y las financia.

Alta Gracia. “La recaudación propia se mantuvo en términos reales en los primeros meses del año, aunque con una leve tendencia a la baja en mayo y junio”, apuntaron desde la Secretaría de Economía municipal. También, como previsión, “se analiza cada gasto corriente”, aunque no se han definido recortes en obras públicas. El municipio no solicitó aportes extra a la Provincia aunque, como medida precautoria, el Concejo Deliberante ya dejó aprobada una ordenanza que autoriza al Ejecutivo a gestionar adelantos de fondos coparticipables, para el caso que la crisis se profundice.

Fuente: La Voz del Interior

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba