¿Imprudencia o fatalidad? La Ruta 5 se cobró dos vidas en 48 horas

El viernes, alrededor de las 7 de la mañana, se produjo una colisión fatal entre un automóvil Chevy 250, conducido por Marcos Ignacio Campelone Derena (37) oriundo de Anisacate, y una camioneta Ford F100 en la que viajaban Jorge Maldonado (36) y su actual pareja, Claudia Amaral (27), quien resultó ser la víctima fatal del siniestro.

 

EXCARCELABLE

Informaron fuentes policiales que Maldonado fue imputado de “Homicidio culposo agravado, y lesiones graves culposas”, delito que es excarcelable y se suma a la causa que sigue abierta, por la que estuvo detenido aproximadamente dos meses y en la que  se lo relaciona con la muerte de un joven riotercence  en el ripio que une Pampayasta Sud y Villa Nueva en febrero de este año. Sobre ese hecho quedó libre “por falta de pruebas” afirmaron desde la Fiscalía.

 

AL CUIDADO DE LA ABUELA

Claudia Amaral era insulinodependiente y madre de tres niños pequeños,  que quedaron al cuidado de la abuela tras el siniestro.  Según aclararon los vecinos, las condiciones económicas de la familia no son buenas, por lo que solicitaron  por este medio a la población se acerque toda la ayuda que se pueda. El teléfono de contacto es el de Defensa Civil de Los Molinos:  03547 15451477.

 

Otra muerte a escasos

metros de la anterior

Alrededor de las 11 de la mañana del domingo,  se produjo otro accidente fatal en Ruta 5, km 34, es decir, en la zona conocida como la Recta de Villa Montenegro.
Juan Eduardo Spurio (42), quien conducía una motocicleta Yamaha 1000, perdió la vida instantáneamente al colisionar de frente con una camioneta Isuzu conducida por por Lorenzo Oreste Giorgis, de 63 años, quien se domicilia en Anisacate y que solo tuvo pequeños cortes.

 

Algunos testigos afirmaron que la camioneta dejó pasar un grupo de motos que se dirigía en dirección Anisacate-Alta Gracia, y luego salió a la ruta, sin ver, al parecer a Spurio que venía a algunos metros detrás de ellos. De todas formas Policía Judicial trabajó en el lugar y será quien determinará las causas reales del accidente.

 

“ESTOY DESTROZADO”

 Alejandro Nievas es el jujeño que viajaba en otra moto junto a Spurio en el momento del accidente. Al consultarle si pudo ver qué fue lo que realmente sucedió, Nievas afirmó: “Yo venía en mi moto algunos metros atrás del Ale, no alcancé a ver nada, sólo el impacto” y agregó: “Estoy destrozado, éramos como hermanos. Le avisé a un familiar, no me animo a llamar a la mujer. ¡Tiene una nena de 1 año y medio!”concluyó.

 

Vialidad dijo que se debía hacer algo

Durante el mes de agosto, y tras una visita de un representante de  la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito al tramo de ruta que relaciona a Anisacate y Villa Montenegro,  se dio a conocer un informe que resaltaba los siguientes puntos:

 

1)      la iluminación de la travesía es deficiente.

2)      Se pudo observar tramos rectos con pendientes que permiten aumentar la velocidad de los vehículos.

3)      Existen más de treinta (30) accesos de caminos secundarios perpendiculares a la travesía. Ésto genera puntos de conflicto

4)      La cinta de rodamiento de las colectoras están construidas con 0-20 compactado en días de lluvia el barro desalienta a los usuarios.

5)      No se observan señales del tipo R-2 (PARE) en los accesos a la travesía.

 

La conclusión a la que arribaron fue que el diseño geométrico y el estado de la vía, colaboran al desarrollo de altas velocidades;  se debería minimizar al máximo el número de accesos de las vías secundarias transversales a la travesía, de esta manera   se reduciría el número de puntos de conflictos pudiendo así el titular de la vía llevar a cabo bandas transversales de advertencia, iluminación y mejor señalización de esos cruces, sendas peatonales. El control del tránsito debe ser mediante la autoridad de control Municipal. Al respecto el Concejo Deliberante de Anisacate se encuentra aún dándole forma a un proyecto sobre las colectoras que ya lleva algunas semanas. Mientras los debates continúan, los números de víctimas fatales crecen.

 

NUMEROS

3   fueron las víctimas fatales sobre ese tramo en el 2012.

6   personas resultaron heridas en accidentes de tránsito en la zona durante este año.

19 fueron los decesos por accidentes en lo que va de diciembre en la provincia de Córdoba.

467 son las víctimas fatales en lo que va del 2012.

Salir de la versión móvil