Entendiendo que el acto de amamantar no solo es la mejor manera de nutrir a un hijo durante sus primeros meses de vida; sino también una forma única de comunicación, el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia a través de la Secretaría de Salud Publica realizará en los distintos dispensarios y escuelas secundarias de la ciudad, charlas y talleres destinadas a fomentar la lactancia Materna.
Las actividades se llevaran a cabo durante la semana internacional de la lactancia materna, del 1 al 7 de agosto, que se celebra desde 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
En los dispensarios se realizaran talleres y charlas destinadas al público en general, y en las escuelas secundarias, estarán destinados a jóvenes embarazadas escolarizadas y recientes madres, como grupo de riesgo de abandono temprano de la lactancia al reincorporarse en la actividad escolar.
Actividades en dispensarios:
Lic. Silvia Díaz.
• Dispensario N°7 Barrio Sabatini: Lunes 1 de agosto, 8:30.
• Dispensario N°9 Barrio Liniers. Martes 2 de agosto, 8.30.
• Dispensario N° Barrio Parque Virrey: Miércoles 3 de agosto, 14.30.
• Dispensario N° 12 Barrio Parque San Juan: jueves 4 de agosto, 8:30.
• Dispensario N° 5 Barrio Don Bosco viernes 5 de agosto, 8:30.
Lic. Marcela Strada.
• Dispensario N° 11 Barrio Cámara: lunes 1 de agosto, 9:00.
• Dispensario N°2 Barrio Córdoba: miércoles 3 de agosto, 9:00.
• Dispensario N°3 Barrio Sur: miércoles 3 de agosto, 15:00.
• Dispensario N°6 Barrio Parque San Juan: jueves 4 de agosto, 9:00.
• Dispensario N°1 Barrio Villa Oviedo: viernes 5 de agosto, 9:00.
Actividades en las Escuelas Secundarias:
Lic. Silvia Díaz.
• IPET N° 132 Paravachasca: lunes 1 de agosto, 10:00.
• IPEM N° 298 Maestro Rodolfo V. Bútori y C.E.N.MA: lunes 19:30.
• IPEM N° 346 República Argentina: martes 2 de agosto, 10:00.
• Escuela Normal Superior de Alta Gracia: miércoles 3 de agosto, 16:00.
Las actividades serán desarrolladas por el área de Nutrición en conjunto con alumnos de la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba, y tienen como objetivo difundir los beneficios y propiedades de la lactancia materna, fomentar la ayuda y el apoyo familiar a la madre que amamanta, y promover la continuidad de la lactancia en aquellas madres que deben incorporarse de manera temprana al trabajo o escuela.
La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido todos los nutrientes que necesita. La OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida.
Fuente: gacetilla de prensa Municipalidad de Alta Gracia
0 43 2 minutos de lectura
Comentarios: