NoticiasSociedad

Iluminarán de rojo los monumentos por el Día Internacional de la Prevención de la Polio

Se realiza en el marco de la campaña internacional de concientización llevada adelante por el Rotary Club y la campaña nacional de vacunación.

A nivel local, el Reloj Público,el arco de ingreso (Crucero) y la puerta del Cine Teatro Monumental Sierras se iluminarán de rojo.

«El rojo es el color que se adoptó para la Polio y se hace para que la comunidad tome conciencia» explicó Zulema Basualdo, integrante del Rotary Tajamar a RESUMEN.

Campaña Internacional del Rotary

El 29 de septiembre de 1979, voluntarios administraron las gotas de la vacuna antipolio a un grupo de niños en un centro de salud de Guadalupe Viejo en Makati (Filipinas). El evento, celebrado en el área metropolitana de Manila, fue organizado por rotarios y a él asistieron delegados del Ministerio de Salud de Filipinas.

Cuando James L. Bomar Jr., entonces presidente de RI, aplicó las primeras gotas de la vacuna a un niño, lanzó oficialmente la campaña de vacunación contra la polio en Filipinas, y así comenzó el programa de Subvenciones de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano (3-H) de Rotary.

Bomar y Enrique M. García, el ministro de Salud filipino, firmaron un acuerdo que comprometía a Rotary International y al gobierno filipino a emprender una campaña multianual conjunta en beneficio de un total aproximado de seis millones de niños, a un costo de USD 760 000.

El éxito de este proyecto sentó las bases de un programa que se convertiría en la prioridad principal de Rotary. Nuestra organización emprendió PolioPlus en 1985 y en 1988 fue uno de los miembros fundadores de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio. Gracias al compromiso y la labor que Rotary y sus colaboradores han realizado por décadas, han sido vacunados más de 2500 millones de niños.

A nivel nacional

Se desarrolla en estos momentos una campaña de vacunación, durante octubre y parte de noviembre, con la aplicación de refuerzos de ciertas vacunas, entre ellas la que previene la polio.

Del 1° de octubre al 13 de noviembre de 2022

Todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente. No requieren orden médica.

En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo.

Con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país.

En Alta Gracia, podés acercarte a los doce dispensarios de la ciudad o esperar que se acerquen a la guardería o a tu jardín. Desde la Secretaria de Salud, Desarrollo y Equidad Social, afirmaron que realizarán una segunda vuelta por las instituciones, ya que la respuesta fue dispar.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba