Noticias

Hubo menos accidentes que en 2018, pero más graves

Lo aseguraron desde la Departamental Santa María respecto a lo que va de la temporada. Desde el Hospital dijeron que la atención aumentó, tanto que tuvieron un promedio de 150 pacientes por día.

Finalizando la primera quincena de febrero, el balance en cuanto a accidentes de tránsito se refiere, augura ser más positivo en relación al 2018. Los datos, hablan también de siniestros más graves, algunos incluso que terminaron en muertes; y se alude además a una mayor toma de conciencia, en el uso de casco.

Por datos oficiales del Jefe de la Departamental Santa María, Carlos Destéfani, en esta temporada de verano, afortunadamente, se produjeron menos accidentes de tránsito que el año pasado. Sin embargo, esos menos han sido de mayor gravedad: “Hemos tenido una temporada bastante tranquila, a pesar de la gran concurrencia de gente por los festivales como Colectividades y la procesión de la Virgen. Siempre nos preparamos para un operativo que priorice todo eso y los ríos en esta época, lo hemos podido cubrir muy bien, sin dejar de proteger a los barrios de la ciudad tampoco, y afortunadamente los accidentes han disminuido bastante respecto al año pasado”, dijo Destéfani, a la vez que agregó: “De todos modos de esos menos accidentes de tránsito, hemos visto más graves, como fue el que pasó hace unos días con esa pareja de Santa Fe en Ruta C-45 o el joven motociclista en barrio Parque San Juan”,se refirió el comisario haciendo referencia al joven de apenas 23 años que perdió la vida luego de impactar contra un árbol el pasado 19 de enero.

Las motos, las protagonistas
Números más, números menos pero tristemente hay un fenómeno que parece no variar, y tiene que ver con el involucramiento de motocicletas en la gran mayoría de siniestros viales que a diario se suceden. Ese dato, también se evidencia en los registros del Hospital Arturo Illia e incluso, datos más generales que parten de un estudio a nivel Provincia, arrojan que el 35% de esos accidentes son por responsabilidad de los motociclistas. Así mismo, parece haberse tomado algo de conciencia en cuanto al uso de casco. Sea por eso o por evitar una multa cada vez mas abultada, es que de a poco usar el casco se está volviendo costumbre y, sin duda, eso es algo más que positivo.

Mariana Garay, directora del nosocomio local, también habló con RESUMEN al respecto, y en un punto coincidió con el jefe del departamento. “En los cuatro meses que voy hemos tenido varios accidentes graves, donde ha habido tanto motos como autos involucrados y hemos atendido en este Hospital y todos los fines de semana tenemos accidentes, algunos de menor gravedad que otros pero sí ha habido”, confirmó Garay quien a la vez no pudo hacer comparaciones, debido a que su cargo fue posterior a la temporada 2018, pero si se refirió a la actual.
La directora del Illia, aclaró además que la gran actividad en el Hospital no se da solo en época estival, sino siempre que hay algún evento de gran concurrencia: “Cuando hay aumento de flujo de tránsito en las rutas seguro tenemos algún accidentado en el hospital. Como fue el Oktober Fest en Villa General Belgrano, no necesariamente tiene que ser una festividad en Alta Gracia, sino alrededores”, dijo.

Entre Colectividades y la Procesión
Pasó apenas la primera mitad del mes de febrero, pero pasó también el grueso de visitantes en la ciudad. Y es que en Encuentro de Colectividades inició el 2 y culminó el 9 y según datos del Municipio, unas 120 mil personas se llegaron a participar de la fiesta que congrega al mundo. Solo dos días después, lo que también ya se ha transformado en una verdadera fiesta religiosa, se dio con la peregrinación a la Virgen de Lourdes, con unas 80 mil personas, menos de lo esperado por la intensa lluvia que acompañó a los fieles en la noche del 10.
Sobre la atención, Mariana Garay dijo lo siguiente :”De la procesión de la virgen sólo recibimos ocho personas con hipotermia y dolores musculares. De Colectividades sólo atendimos una mujer con traumatismo, no sabemos cómo fue pero creo que un custodio la empujó y se cayó del escenario”, dijo Garay.

Los datos son positivos y, hay que tener en cuenta que enero fue un mes de poco río por la lluvia. ¿Eso habrá disminuido los accidentes?; Es posible, teniendo en cuenta que cada año el ranking 1 se lo llevaban aquellos que iban o regresaban del río y en moto.

 

Imagen ilustrativa

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba