Hoy, hay doble función de teatro de «Mimo» en el Cañito Cultural, ubicado en la calle Cañito 100 esquina Tupac Amaru. Habrá una función para niños seguida de una función para adultos.
Sobre el género teatral
El mimo es un arte teatral en el cual los actores no usan la palabra. Su lenguaje de gestos, figuras y movimientos cautiva la atención de niños y adultos por la magia de su expresión. En el transcurso de una obra de mimo se muestran acciones, sucesos y emociones con el único instrumento que es el cuerpo del actor, el cual logra comunicar sensaciones muy profundas de nuestro ser.
La primer función «Mimo: Aventura silenciosa» se realiza a las 19:00hs y tiene una duración de una hora aproximadamente.
Partiendo de temáticas como el sueño, la naturaleza, aspectos físicos, y a través del juego, el espectáculo comienza presentando en un tono poético la esencia de la técnica del Mimo Clásico: la evocación de elementos simples como el globo, la pelota, mariposas, una flauta, la soga, la pared.
Se suceden luego escenas de carácter cómico con distintos personajes llamadas: Despertando; En la ciudad; Escena de circo; El Ciclista; La mosca.
A modo de cierre el espectáculo termina con un número de magia durante el cual tampoco se usa la palabra llamado: La Levitación.
En la obra se destacan dos aspectos importantes: El inagotable caudal expresivo de todo arte corporal y el nivel de comunicación establecido más allá de la palabra.
Más tarde a las 22:00 se realiza la segunda función que presenta la obra «Mimo para adultos: Ensueño«.
“Ensueños” es un espectáculo conformado por 7 escenas de temáticas independientes que recorren distintos estilos y escuelas dentro de la paleta de corrientes estéticas que componen el arte del Mimo. Se muestran pasajes de tono ilustrativo-imitativo; momentos de comicidad clásica (estilo cine mudo), escenas de carácter simbólico, e instancias de interacción con el público.
Durante 50 minutos le proponemos a los espectadores una comunicación distinta y alternativa a la palabra. Una manera de decir y expresarnos que permite otra calidad de manifestaciones que el lenguaje oral no consigue.
Ambas funciones son con entrada libre y a la gorra. El horario de la segunda función cuenta con buffet