Noticias

Taym: descartan archivar la causa y el caso irá a juicio

En las ultimas horas la Cámara de Acusación de la Provincia desestimó la resolución del  Juez de Control de Alta Gracia, Claudio Lasso, en la que daba por prescripta la causa Taym- empresa perteneciente a Roggio S.A y correspondiente al ex basural que funcionaba en Villa Parque Santa Ana.

Recordemos que el 28 de marzo de 2017 la planta sufrió un desborde producto de una inundación, que generó que los desechos contaminantes fueran a parar a el canal de agua a cielo abierto que abastece la planta de potabilización que provee de líquido elemento al sur de la capital provincial,  hecho que fue constatado por la pericia oficial interdisciplinaria. La causa cuenta con dos imputados: la jefa técnica de la Planta de tratamiento de residuos peligrosos, María del Milagro Aráoz Ferrer y su gerente César Ripsky.

La resolución de Lasso fue apelada por el fiscal de control y tres grupos de querellantes (el colectivo Santa María sin Basura, la municipalidad de Villa Parque Santa Ana y el vecino de la ciudad de Córdoba Álvaro Zamora Consigli). De esta manera, continuará vigente el proceso judicial, que ya había sido elevado a juicio por parte del fiscal Alejandro Peralta Otonello, que fue quien imputó a Ripsky y Aráoz Ferrer. La causa estaba caratulada como “Contaminación ambiental culposa por residuos peligrosos”. La medida del Juez de Control buscaba dar marcha atrás con el juicio a los imputados, pero fue rechazada debido a su insuficiencia argumental.

Desde Santa María sin Basura manifestaron satisfacción por el rechazo judicial a la prescripción de la causa y continúan reclamando por la elevación a juicio. “La pericia oficial interdisciplinaria demostró que los contaminantes peligrosos salieron de la planta arrastrados por el agua de escorrentía el 28 de marzo de 2017, que contaminaron suelos, napas subterráneas, que ingresaron al canal Los Molinos-Córdoba y a la planta potabilizadora que abastece de agua a la ciudad capital. Además señala que dichos contaminantes peligrosos para la salud humana continúan dispersos en el ambiente, en una extensión geográfica imposible de precisar, por lo que el daño es inconmensurable y no ha cesado”, expresaron mediante un comunicado.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba