Carlos y Mabel viven en una humilde vivienda de barrio Villa Oviedo, vivienda que sufrió la acción de los delincuentes por tercera vez en poco tiempo y a plena luz del día.
Este miércoles por la mañana, los malvivientes rompieron el candado de una de las puertas de ingreso y se apoderaron de prendas, electrodomésticos, y documentación del único medio de movilidad que tienen en la casa, una motocicleta.
“Por lo que alcanzo a ver, creo que no se llevaron nada más. Además de un secarropas, un DVD, una máquina naftera de cortar el césped, celulares, ropa y las tarjetas de crédito, también sacaron algunas monedas que teníamos en un frasquito sobre la heladera”, señaló Mabel a Resumen; y agregó: “Seguramente tienen claro que nos vamos a la mañana a trabajar, porque cuando mi marido vino a las 15 hs, estaba la puerta abierta y toda la casa revuelta”, aseveró.
La mujer se pasa la mayor parte del día fuera de su casa, ya que ayuda a su hija en las tareas del hogar; él en cambio sale a primera hora de la mañana a desempeñarse como trabajador de la construcción: “calculo que habrán imaginado que habíamos cobrado la jubilación, no se; para mí buscaban dinero”, afirman.
La familia intenta recuperarse y recién este jueves comenzó a mover los muebles a su lugar y acomodar los cajones que habían quedado tirados en toda la habitación, ya que esperaban a la Policía, sin embargo, nadie fue: “Llamamos a la subcomisaría de Villa Oviedo porque la tenemos acá a pocas cuadras, pero nos dijeron que primero teníamos que hacer la denuncia. No entiendo, nosotros queríamos que ellos vinieran a constatar los daños y a ver cómo habían dejado la casa, pero no quisieron venir”, subrayó Carlos apenado por la situación.
Sin embargo lo más significativo del hecho fue que a 24 hs del robo, una vecina de un barrio vecino se acercó a la vivienda a vender el secarropas que había adquirido horas antes a bajo precio “por lo que me enteré debe ser el de ustedes, si tienen 1500 pesos yo se lo doy”, dijo la mujer intentando recuperar lo invertido en el conocido “mercado negro”.
Comentarios: