El año 2020 fue el mas complicado con una pandemia que azotó al mundo y modificó hasta la manera de hacer periodismo en muchos casos a distancia. Sin embargo, fue «el año» de Radio Rivadavia que cerró quedando entre las cinco mas escuchadas del país.
La emisora fundada en 1928 sigue traspasando fronteras y este próximo lunes llega nada mas y nada menos que a Alta Gracia de la mano del empresario Rodolfo Eiben y de Grupo Sonico. Un hecho histórico en la ciudad.
«Fue posible a través de un contacto con Radio Rivadavia en Buenos Aires justo en plena pandemia, donde había buceado la posibilidad de traer esa radio estrella a Alta Gracia, una radio líder que hoy por hoy le gana en audiencia a la misma Mitre, y casi de inmediato me dijeron que había un puesto vacante», contó EIBEN a RESUMEN, a la vez que reconoció que este paso significa un «gran desafío» personal ya que su actividad nada tiene que ver con los medios de comunicación.
El empresario aseguró que le solicitaron una serie de requisitos a fines de ser analizados por el directorio, como así también sus antecedentes personales. Modestia Aparte, seguramente no fue muy difícil saber quien era Rodolfo Eiben y a que se dedicaba para darle el ok definitivo. Luego, mediante un convenio sociativo con Grupo Sonico, el arribo de Radio Rivadavia a la ciudad se volvía una realidad.
Con una jugosa programación que tiene a destacados periodistas como Nelson Castro, Jonathan Viale, el «negro» González Oro, Eduardo Feinmann, entre otros, desde el próximo lunes 1 de febrero los vecinos de Alta Gracia tienen una opción de 1º nivel para informarse y podrán hacerlo a través de la frecuencia 97. 5 fm.
Rivadavia tiene además una cobertura casi inigualable en materia deportiva y transmite los partidos y torneos nacionales e internacionales mas importantes y trascendentes del mundo. Respecto a la noticia propiamente dicha, la emisora cuenta con «el rotativo del aire», un micro con novedades locales, nacionales e internacionales las 24 horas del día.
«Por contrato tenemos la posibilidad de agregar un 30% de contenido local. Eso es una posibilidad a futuro y por supuesto sería en los horarios donde no se estén los programas centrales de Rivadavia, quizas los fines de semana. Es algo que tenemos que ver mas adelante», adelantó Eiben.
Aquí la grilla completa:
De lunes a viernes: 6 a 9 hs, Luis Majul
9 a 12 hs, Eduardo Feinmann
12 a 15 hs, Baby Etchecopar
15 a 17 hs, Jonathan Viale
17 a 19 hs, Nelson Castro
19 a 21 hs, El Negro Gonzalez Oro
21 a 23 hs, Rolando Hanglin
23 a 00 hs, Martín Perazzo
00 a 01 hs, Roberto Leto
01 a 05 hs, Jorge Pizarro
Sábados: 6 a 9 hs, Joaquín Pinasco
9 a 11 hs, Fernando Carnota
desde las 11 hs: Guadalupe Vázquez y a las 17 hs llega Lucas Morando.
Domingos: 6 a 9 hs, Jorge Pizarro
9 a 12 hs, Mauro Viale
12 a 14 hs, Eduardo Paladini y Elizabeth Peger
14 a 16 hs, Pablo Montagna
desde las 16 hs, Juan José Moro
Comentarios: