El Primer mundial se realizó en Uruguay en 1930, esto se da por los resultados obtenidos en las dos últimas olimpiadas en 1924 y 1928, en donde el país charrúa se consagro campeón. Es ahí que la FIFA elige al país vecino como organizador de la primera copa del mundo de la historia.
La copa en disputa llamada «Victoria», que en 1946 se rebautizaría como Jules Rimet, media 35 cms de alto y pesaba 4 kilos, estaba fabricada de oro macizo y fue diseñada por el escultor Abel Lafleur.
El partido inaugural lo disputaron Francia y México con victoria para los europeos por 4 a 1. Y como era de esperarse tanto la Argentina como Uruguay se deshicieron de sus rivales y ambos llegaban a semifinales.
Los Argentinos derrotaron a Estados Unidos que tenía varios escoceses nacionalizador por 6 a 1 y los uruguayos a los yugoslavos también por 6 a 1.
La gran final fue como 2 años antes en los juegos olímpicos de Ámsterdam en donde Uruguay ganó por 2 a 1 y se colgó la medalla de oro
En este primer mundial las cosas fueron muy parecidas comenzó ganando la albiceleste con goles de Peucelle y Stavile en el primer tiempo. Pero todo se derrumbó en el segundo tiempo los “orientales” lo dieron vuelta con goles de Dorado, Cea, Santos Iriarte y Héctor Castro. Adjudicándose así el primer trofeo Jules Rimet.
La sede fue en el estadio Centenario que fue Inaugurado justamente para este mundial y tenía una capacidad para 80 mil espectadores.
Curiosidades del Mundial
Partido con más goles: Fue el de Argentina y México con 9 (victoria argentina por 6 a 3)
Máximas goleadas: Las semifinales Argentina le gano a Estados unidos por 6 a 1 al igual que Uruguay a Yugoslavia.
El árbitro brasileño Almeido Rego hizo terminar el partido entre Francia y Argentina cuatro minutos antes del tiempo reglamentario. El público invadió la cancha para protestar y mientras la policía sacaba a los espectadores, un juez de línea convenció a Rego para que se percatara de su error: entonces llamó a los jugadores que ya estaban en los vestuarios y reanudó el partido. Pero el resultado no se movió y fue victoria por 1 a 0 para los argentinos.
El primer goleador de un mundial fue el argentino Guillermo Stavile quien terminó con 8 tantos convertidos.
En este Mundial fue la única vez que no se disputo el partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales, los desfavorecidos fueron Estados Unidos y Yugoslavia.
La pelota utilizada en esta Copa estaba fabricado de tiento, con cascos rectangulares y cosidos por fuera.
Al partido entre Rumania y Perú solo asistieron 300 espectadores, la menor cantidad de público para un partido de Copa del Mundo.
Previa a la final, el cantante Carlos Gardel realizo actuaciones particulares para las selecciones de Argentina y Uruguay.
El peruano Placido Galindo pasó a la Historia por ser el primer expulsado en un partido de la Copa del Mundo. El árbitro chileno Alberto Warnken lo expulso a los 9 minutos del segundo tiempo del partido donde Rumania derroto 3 a 1 a Perú.
El francés Lucient Laurent pasó a la Historia por haber marcado el primer gol de la Copa del Mundo. Fue el 13 de julio de 1930 a los 19 minutos del partido en que Francia derroto por 3 a 1 a México.
Los cuatro países europeos participantes (Francia, Rumania, Bélgica y Yugoslavia) viajaron a Uruguay a bordo del barco «Conte Verde». El equipo rumano había sido seleccionado personalmente por el rey Carol II. En el mismo barco venían periodistas, dirigentes y árbitros.
El árbitro de la final, el belga Jan Langenus, además se desempeñó como corresponsal del diario alemán «Kicker».
En el mundial de Uruguay 1930 se marcaron 70 goles en 18 partidos con un promedio de 3,9 anotaciones por encuentro.
Los países participantes fueron invitados y el sorteo se realizó en Montevideo una vez que todos los equipos estuvieran en suelo uruguayo, para asegurarse así de quien iba o no iba a competir.
Comentarios: