Salud

Roberto Peralta: «El monóxido de carbono es un enemigo silencioso»

Con estas palabras se expresó el Jefe de Defensa Civil sobre la gravedad que implica que los artefactos para calefaccionar realicen una mala combustión y remarcó además, la importancia de verificar que las instalaciones de dichos artefactos estén en buenas condiciones.

A partir de la notificación de cinco casos de intoxicación por monóxido de carbono atendidos en el Hospital Arturo Illia, Roberto Peralta, Jefe de Defensa Civil, estuvo al aire de la 88.9 para hablar sobre los procedimientos a tener en cuenta en estos días fríos para evitar generar monóxido de carbono.

Aconsejamos a nuestros vecinos que tengan mucho cuidado con el Monóxido de Carbono. Es un enemigo silencioso que puede llevar a la muerte”, expresó Roberto Peralta en TODO PASA. El responsable de Defensa Civil relató que están en proceso de armar una campaña para concientizar a la población sobre los cuidados que deben tener con los artefactos que llevan a cabo la combustión para calefaccionar el hogar. “Queremos hacer una campaña para concientizar sobre esto y que las empresas de gas controlen estos aparatos para que evitemos alguna tragedia”, dijo Peralta.

El monóxido de carbono es un gas venenoso, sin color ni olor, que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, kerosene, alcohol, gas oil, nafta. Cada año mueren unas 200 personas por intoxicación por monóxido de carbono. El principal riesgo de este tipo de intoxicación es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas. Para prevenirlo, es elemental el control de las instalaciones y el buen funcionamiento de artefactos, así como es importante mantener los ambientes bien ventilados.

Con respecto a la patrulla del arroyo y las labores que viene realizando, el jefe de Defensa Civil comentó que se encuentran realizando trabajos de poda de ramas y árboles secos para evitar un posible accidente. Además, habló sobre el proceso de limpieza del lugar, el cual, a pesar de la circulación restringida, está bastante contaminado. “Es una actividad que debemos desarrollar y seguir trabajando. La gente deja la basura en los cestos de basura en lugar de llevarla a su casa. La patrulla del arroyo va a hacer todo lo que sea posible para que cuando llegue el verano todos los vecinos puedan disfrutar del lugar”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba