“Hemos decidido acompañar a las candidatas de Hacemos por Córdoba para que la Ciudad siga progresando”

Así le manifestó el Director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales de Alta Gracia Agustín Saieg a #RESUMEN en una entrevista #ManoAMano. Los proyectos de “El Litro”, la situación de los Centros Vecinales y su opinión acerca de la oposición fueron unos de los ítems de los que habló en la entrevista.

El Director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales de Alta Gracia Agustín Saieg, le concedió una entrevista mano a mano a #RESUMEN en donde definió a quien va a apoyar para las elecciones del 14 de noviembre, puntualizó las actuales actividades de “El Litro”, remarcó el calendario electoral de los barrios de la Ciudad y también dio su opinión acerca de la oposición.

-¿Cuáles son los proyectos y actividades que actualmente tiene El Litro?

“Con “El Litro” estamos camino a los nueve años. Nosotros siempre marcamos tres hitos muy importes: El primero, la primer colecta barrial allí en la canchita de fútbol en “Las Carmelitas”; segundo, fue el traslado al centro para tener más visualización colocando nuestro stand en la esquina de Belisario Roldán y Belgrano y finalmente, nuestro tan ansiado sueño, inaugurar la casita social de “El Litro”, en donde hoy en día nosotros estamos impartiendo clases de apoyo escolar tanto a nivel primario como secundario; también ayudamos a los jóvenes a confeccionar su Currícullum Vitae y establecemos contactos con profesionales para que den charlas enfocadas en la temática de la manera en la que los jóvenes deben enfrentar una entrevista laboral. Seguimos colaborando con dieciséis merenderos de la Ciudad y en la casita le servimos también la merienda a los chicos de la zona gracias a la colaboración de la gente y al apoyo que un gran grupo de voluntarios que mantienen la casa abierta todos los días. Me siento orgulloso de que contemos también con un punto de conectividad allí, en tiempos tan difíciles surgidos a partir de la pandemia, en donde los estudiantes pueden acercarse a imprimir su tarea, estudiar y poder utilizar Wi-Fi. “La casita del Litro” es el lugar en donde todos los chicos se sienten como en su casa”.

-¿Cómo se viene desarrollando la situación en los Centros Vecinales de la Ciudad en donde en los próximos días algunos tendrán elecciones de autoridades?

“La pandemia atrasó el calendario electoral de la mayoría de los Centros Vecinales, siendo en total veintitrés con los que Nuestra Ciudad cuenta. En conjunto con el Intendente Municipal Marcos Torres y el Secretario de Gobierno Iván Poletta, estamos arrancando el proceso de renovación de autoridades de los Centros Vecinales y antes de fin de año vamos a tener cuatro elecciones: Este sábado 23 le corresponde votar a Barrio La Perla de 10:30 a 14:30 en el Predio de CRECER; luego le toca el turno a Lalahenes; después de las elecciones generales del 14 de noviembre, Barrio Liniers y Barrio Sur renovarán sus autoridades barriales. Para nosotros es muy importante, y siempre lo remarca el Intendente, la participación ciudadana: Los Centros Vecinales son “la polea de transmisión” entre el vecino y el Estado Municipal y hoy poder renovar las autoridades en los barrios es un aire fresco para el Concejo del Vecino que con todas sus actividades como el “Alta Gracia te cuida” o el “Verano en tu Barrio”, siempre se apoya en los Centros Vecinales y nosotros como Gobierno Municipal estamos muy agradecidos con los vecinalistas por la labor que llevan a cabo diariamente ad honorem”.

-Estuvo presente en el acto de Alejandra Vigo en el Cine Monumental Sierras ¿Qué opinión tiene al respecto del evento?

“Así es, estuve acompañando al Intendente Municipal Marcos Torres, a la Diputada Nacional Alejandra Vigo y al Ministro de Gobierno Facundo Torres. Nosotros pensamos que esas son las acciones que la gente viene esperando con mucha esperanza, significando para cada familia tener la dignidad de la escritura propia de su casa alcanzando la tranquilidad de dejarles a sus hijos todo en regla. Se trata también de un derecho social conquistado y también un logro de la Gestión Municipal y me parecía importante como funcionario acompañar dicha actividad”.

-¿A qué lista va a acompañar para las elecciones generales del 14 de noviembre?

“Hoy nosotros tenemos una actividad fundamental en la Gestión y en esto quiero ser claro: No hay gestión sin política ni política sin gestión, por lo tanto creo que este proyecto, que incluye una renovación del Peronismo de Hacemos por Córdoba, hoy necesita reafirmar con votos la propuesta provincial encabezada por Alejandra Vigo y Natalia de la Sota. Como dirigente social y político hemos debatido con nuestro grupo de trabajo y nos parece que mientras mejor le vaya a la gestión de Alta Gracia, y mientras más soluciones encuentre, más va a favorecer a la Ciudad, pudiéndolo ver en estos últimos diez años como hemos crecido en cuestión de obras e infraestructura, y por eso decidimos acompañar a las candidatas de Hacemos por Córdoba por que sentimos que así lo requiere esta Gestión y la Ciudad para seguir progresando”.

-¿Por qué Hacemos por Córdoba y no Alta Gracia Crece?

“Yo empecé a militar a los 17 años con la firme convicción de hacer política todos los días y no solamente para un momento electoral. La política es una herramienta de transformación social para el progreso de clase y eso lo representa hoy en Alta Gracia, Hacemos por Córdoba a través de su Intendente y el Ministro de Gobierno. Alta Gracia Crece tiene otra manera de hacer política con la que yo disiento ya que en muchas ocasiones ellos hacen de la oposición un oficio. Es conocido y sabido por todos que mi ideología siempre ha sido, es y será, ser peronista”

Salir de la versión móvil