Sociedad

Malestar por demora en la inauguración

La idea comenzó hace 3 años aproximadamente cuando desde el Ejecutivo se lanzó la propuesta de modificar y, sobre todo, unificar los puestos ubicados en la plaza y el Tajamar. A partir de allí, se diagramó la metodología a seguir, que incluyó el cambio de puesto, la creación de un contrato de comodato entre artesanos y Municipalidad y el Reglamento Interno.
“Somos conscientes de que está demorado y que la idea era inaugurar antes, el problema radica sobre todo en el tema del tendido eléctrico. Este fin de semana habilitaremos algunos para que los que quieran trabajar en los puestos nuevos puedan hacerlo, la semana que viene sí haremos la inauguración oficial”, afirmó el secretario de Turismo, Jorge De Nápoli.
Los artesanos, si bien están conformes por los cambios, manifiestan, en su mayoría, cierto descontento por la situación. “Me parece bárbaro el cambio, queda lindo y prolijo; de todas maneras creo que se viene atrasando el tema de la inauguración. Iba a ser dos semanas atrás. En realidad, lo que dificultó la puesta en marcha fue el contrato. Cuando nos pongamos de acuerdo firmaremos el comodato”, sentenció Miguel, uno de los artesanos. Patricia, por su parte, aclaró: “Nosotros tenemos que firmar y el atraso es porque hay algunas cosas que no tienen nada que ver. Nos querían hacer firmar en quince días un comodato, con un montón de cláusulas donde teníamos más obligaciones que derechos”.
Entre las cláusulas que se estipulan en el comodato, se encuentra especificada la cantidad de artesanos que deben tener presencia firme en el paseo; este fue uno de los puntos de discusión. De todas maneras, en la última reunión que se realizó con quien estaba a cargo del Ejecutivo en ese momento, (Facundo Torres), fue aclarado que “todo se podía modificar con consenso”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba