El sábado por la mañana se convocó a otra ronda de prensa en la que se habló de seis casos internados y aislados en el hospital regional. En estos días, empezaron otros tantos y a la vez, cuatro fueron dados de alta. Se aguarda la información oficial, aunque ya trascendió que no llegaron los resultados del Instituto Malbrán, que sería el único autorizado para confirmar o denegar los casos de Coronavirus.
De los seis casos sospechosos de Coronavirus internados en el Hospital Illia, hasta el sábado, dos de ellos, fueron definidos como altamente probables; los estudios estaban hechos en Córdoba, pero aún faltan los oficiales del Malbrán. A diferencia de lo que se venía informando, no se trataba de viajeros, sino de casos de un matrimonio con “contacto” o “contacto de contacto” con un infecto. El hombre se desempeña en la Facultad de Química de la UNC y habría contraído la enfermedad por una becaria que vino desde Barcelona. Su esposa, en tanto, es psicopedagoga de la Fundación Kamay y además trabaja como docente de apoyo con un niño de primer grado del Colegio Manuel Solares.
El matrimonio avisó a las autoridades sanitarias no bien se enteró de la posibilidad de haber contraído el virus, ya que la becaria presentó síntomas y fue atendida en Córdoba.
Inmediatamente trascendió que todas las personas que podrían haber mantenidos contactos con los dos involucrados, habían recibido una llamada desde personal del Hospital, así como las familias de unos cuarenta niños del Manuel Solares “Hicimos casi 150 llamadas, y solo en dos casos determinamos la necesidad de un estudio con hisopados”, aseguró Mariana Garay. El sábado, la Fundación Kamay, lugar de trabajo de la psicopedagoga, informó que entraba en un periodo de aislamiento preventivo por 14 días”.
¿Cuántos hay?
En cuanto a los otros casos, para cuidar la identidad de los sospechosos y no desparramar el pánico y la psicosis, se sabe poco, porque el Instituto Malbrán demora en entregar los resultados.
Lo que sí se supo es que desde el miércoles al lunes, habrían ingresado 12 pacientes para ser internados e aislados. De estos, cuatro, fueron dados de alta. Todos están en buenas condiciones de salud y no hay mayores de sesenta años entre los hospitalizados. Además se realizaron hisopados en varios vecinos que tuvieron contacto con los sospechosos. Cabe destacar que algunos de los contagios podrían haberse dado en viajesal exterior, otros en Córdoba por contacto.
A estos, se agregan los que cumplen cuarentena en su casa por haber viajado a lugares de alta infección pero que no presentan síntomas.
Reunión Departamental
El domingo a última hora, luego de los anuncios del presidente, la Municipalidad difundió la aplicación y el alcance de las medidas a nivel local
A las 9 de la mañana del lunes, el Intendente Marcos Torres y la Legisladora Carolina Basualdo, junto con la Directora del Hospital Mariana Garay, recibieron a representantes y mandatarios de todas las Comunas del Departamento, para plantear un trabajo conjunto y resoluciones municipales en consonancia. “Si esto sigue creciendo, lógicamente se van a colapsar los sistemas de salud y es ahí donde nosotros como Municipio tenemos que actuar.
Tener Coronavirus no es una urgencia para salir corriendo a una guardia. Lo que tienen que hacer es seguir el protocolo establecido. Nosotros tenemos que llevarle calma a la gente y esclarecer las formas de actuación en caso de que se crea que alguien puede llegar a tener Coronavirus. Es ahí donde nosotros como Municipio tenemos que intentar ayudar al Hospital Regional, a Mariana Garay y a todo su equipo para que puedan actuar en los casos más importantes y evitar también que cualquier persona con una gripe vaya a una guardia, porque si llega a ser realmente un caso positivo va a generar un caos”, afirmó Torres frente a los presentes.
Comentarios: