Hartos del robo de caballos, vecinos se reúnen para pedir una brigada especializada en abigeato

"Creemos que como no son asaltos o robo calificados los dejan en segundo plano. Lamentablemente todas las semanas nos están llevando los animales. Esto ya llegó a su límite", expresó Javier, una de los damnificados a RESUMEN. Esta noche, harán una reunión abierta en el Predio El Tuscal para visibilizar la situación.

El robo de equinos en la zona, desde hace un tiempo dejó de ser una novedad. Vecinos de localidades como Villa del Prado, Anisacate, Potrero de Garay, Despeñaderos y Alta Gracia, entre otras,  reportan casi a diario un hecho de abigeato del cual han sido víctimas y lo hacen, sobre todo, a través de las redes sociales con la esperanza de recuperlos.

Sucede que en la mayoría de los casos, la investigación no llega a buen puerto de no ser por la intervención de los mismo damnificados. Ya lo cronicábamos hace aproximadamente un mes, cuando una vecina de Villa del Prado, en una verdadera odisea que la llevó hasta un peligroso barrio de la ciudad de Córdoba, halló al caballo que le habían sustraído,  pero lamentablemente, ya sin vida.

Esta vez, vecinos de distintos puntos del Departamento Santa María, deciden actuar y hacerle frente a una situación que ya colmó los límites y, en este marco, organizan para esta noche desde las 21 hs una reunión abierta en el predio el Tuscal. El fin, no es otro que visibilizar lo grave del panorama respecto al abigeato en la región y tratar de darle una solución inmediata.

«Sucede todas las semanas»

Javier Stivala, un múltiple damnificado de este delito, habló con RESUMEN y aseguró, entre otras cosas, que se trata de hechos que ocurren «todas las semanas».

«Nosotros tenemos un grupo de propietarios de animales y el año pasado y estos meses realmente la situación ha sido muy complicada con el tema del abigeato. Y las soluciones que se han logrado han sido por cuenta propia de  los propietarios. La policía actúa pero los tiempos son totalmente diferentes a los que uno pretende y a lo mejor el personal que esta destinado a eso no tiene los medios adecuados para realizar el trabajo como corresponde«, expresó Javier y agregó: «Creemos que como no son asaltos o robo calificados los dejan en segundo plano. Lamentablemente todas las semanas nos están llevando los animales. Esto ya llegó a su límite«.

El hecho de «cuatrerismo» más reciente ocurrió hace apenas dos días en la zona de atrás del Parque García Lorca de donde sustrajeron tres equinos que posteriormente y por averiguaciones del damnificado, fueron recuperados en un campo de la ciudad de Córdoba. «Todos los días nos enteramos de algo y lamentablemente el destino de los animales son dos: o venderlos para utilizarlos en los carros, o para el matadero.  Ahora los precios de la carne del caballo son  deseables, no es como antes y ni documentos les piden, es algo tremendo» sentenció Stivala quien en el mes de enero sufrió el robo de cinco de sus caballos además de que le vaciaran un galpón con monturas.

¿Cual es la solución?

«Lo que intentamos con esta reunión  es ver la posibilidad de conseguir algún control un poco mas estricto en cuando al movimiento de animales en la ruta y que a que haya una brigada destinada sólo cuatrerismo. Esa es la idea. En su momento la hubo pero se disolvió. Lamentablemente muchas veces el personal de la fuerza no tiene conocimiento de los controles de este tipo y no saben que papeles pedir. Entonces lo que necesitamos es que  se prepare personal especializado para eso. Los que hurtan son conocidos y a pesar de que hay denuncias, esto sigue».

Sobre la reunión

Vecinos y damnificados elaborarán una nota a fin de establecer pedidos concretos en cuanto a esta problemática que ya los desborda. «No hicimos invitaciones formales, es una reunión abierta para visibilizar.  La gente propietaria de animales necesita un control y un apoyo, no todos disponen  de recursos propios es una inversión muy grande y también es mucha la plata   que se pierde cuando te roban un animal, ni hablar de la parte afectiva«, concluyó.

 

 

 

Salir de la versión móvil