
En el marco de la ya histórica causa que mantiene a los vecinos de Villa Parque Santa Ana, al Municipio de Córdoba y a la corporación de recolección de residuos Cormecor S.A., en una eterna lucha y, por la que se ha logrado por lo pronto, un amparo ambiental; se están llevando adelante diversos peritajes en la zona en donde se intenta instalar el polémico megabasural.
Esto, forma parte de los procedimientos emanados por la Justicia y, desde hace algunos meses, dicho predio viene siendo estudiado respecto al impacto social, ambiental, geológico, etcétera; que produciría.
Ayer, se comenzó con una excavación que dejó como saldo el hallazgo de fósiles de moluscos, los cuales podrían tener más de 17.000 años de antigüedad, según explicaron los profesionales. “La excavación comenzó ayer pero hoy nos encontramos con el hallazgo. El pozo incluso es pequeño, tiene un diámetro de 60 cm aproximadamente por lo que sólo hablamos de una pequeña porción del predio”, explicaba Eliana Lacombe integrante del colectivo «Vecinos Autoconvocados, Santa María Sin Basura” a RESUMEN.
Lacombe, se refería de esta manera a la casi casi nula probabilidad de que no existan más restos de este tipo en el predio, dado que solo se había excavado una porción y, a solo unos 7 metros de profundidad. “También extrajeron gran cantidad de arena y piedra a poca profundidad. Eso demuestra que se trata de una zona de antiguo cauce de río y eso explica la inundación de Taym y la posterior contaminación del dique los Molinos en 2017, porque es parte del drenaje natural”, interpretaba lacombe a la vez que anticipaba que el biólogo Ricardo Suarez (perito de parte de la Municipalidad de Villa Parque Santa Ana), ya se ha interiorizado en el tema y tiene los moluscos en su poder, como así también “los verá una investigadora del CONICET”.
Imagen gentileza Santa María Sin Basura