Durante la mañana de este lunes, la Referente del partido Unión por la Patria, Mané Chiotti, visitó los estudios de 88.9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», habló de lo que fueron las elecciones presidenciales del pasado domingo, que dejaron el triunfo de Sergio Massa a nivel nacional: «Festejamos con toda la militancia del Departamento Santa María, de todos los sectores históricos, actuales, renovados que están apostando a la continuidad de un proceso histórico de un gobierno del Siglo XXI, que llama a la unidad y defender los derechos que ha ganado el pueblo argentino, y que con autocrítica y profunda responsabilidad, reconoce los desafíos que aún tenemos y todo lo que tenemos para mejorar y cambiar hacia adelante. Estamos muy felices por los resultados de nuestro referente Sergio Massa y futuro presidente a partir del 10 de diciembre en Argentina».
«El voto lo sacamos de mucho trabajo, mucha militancia. En el departamento duplicamos la cantidad de votos, y eso es porque es una unidad muy clara, con un objetivo muy claro que es defender la Patria. Después de las PASO, nos pusimos a redoblar los esfuerzos: barrio por barrio, pueblo por pueblo, lugar por lugar; en todo el país. Esto pasa gracias a la convicción, militancia y trabajo político. El discurso de Massa fue hermoso y antagónico a lo que se escuchó de Milei. Fue un discurso que habla de unidad, transversalidad, amor, respeto y construcción», dijo.
«Para mi somos todos peronistas, o hay sectores que no lo son pero estuvieron ayudando ayer y quieren a un presidente peronista. Es muy importante abrazar a todos los peronistas que estuvieron al lado de Schiaretti, porque hizo una buena elección. Esperamos que podamos trabajar juntos en noviembre a cara destapada», expresó Chiotti.
En cuanto al vínculo de Sergio Massa con Martin Llaryora, gobernador electo en Córdoba, la referente mencionó que «tiene una historia. Dejamos atrás una historia bastante desagradable y que no ha servido a la política, que es la rivalidad entre Córdoba y la Nación, y tiene que ver también con una generación que se está yendo. Ayer vimos ese cambio: tenemos a Llaryora y vamos a tener a Sergio Massa. Es un nuevo camino y se van a soldar las grietas».
Por el lado de los últimos escándalos que se dieron en el último tiempo (por ejemplo: caso Insaurralde o Plan Platita), Mané dijo que «Es importante separar los hombres de los procesos políticos. A Bullrich y a Milei no les alcanzó el discurso del odio y el medio, para convencer a los argentinos que ayer votaron con razón y corazón, no con odio ni miedo. Eso es lo que estamos defendiendo. Tenemos que sentarnos a discutir qué es lo que hacemos mal y defender lo que hemos hecho bien en estos 40 años de democracia».
«Si duplicamos los votos, fue por el inmenso trabajo del partido Unión por la Patria en el Departamento Santa María. Todos pusimos lo mejor de nosotros. Tenemos que armar una reunión del PJ del Departamento para discutir política. Nunca hubo una reunión en Alta Gracia. Vamos a abrir el juego, y tenemos que refundar el peronismo en el Departamento. Tenemos que estar dentro de un mismo proyecto y para la unidad», expresó.
«No subestimemos el voto de la gente. Los argentinos quieren un presidente que respete la soberanía nacional, el Banco Central, defiende a Malvinas y los recursos naturales. Estamos defendiendo una estructura de derechos. Tenemos que limpiar a quienes han usado el Estado a favor de ellos mismos. La crisis económica tiene un montaje extraordinario. Háganse cargo y seamos responsables de que a la Argentina la construimos entre todos. Este Gobierno se esfuerza de que está trabajando mejor», finalizó.
Comentarios: