Esta mañana Irán confirmó el fallecimiento de su Presidente Ebrahim Raisi en un accidente tras caer el helicóptero que lo transportaba junto al Canciller, un Gobernador y un líder religioso, por esta razón el analista internacional Gustavo Rossi conversó con la 88.9. “El accidente surgió en una visita de Raisi en Azerbaiyán donde se inauguró una represa”, manifestó.
“Por ahora la prensa iraní descarta que el accidente haya sido un atentado aunque hay que esperar a las pericias. El helicóptero cayó en una zona escabrosa y pasaron catorce horas para que los rescatistas dieran con el lugar de los hechos, de todos modos la información es muy hermética ya que se trata de un país que comunica muy poco”, explicó.
El Presidente Raisi conducía el país desde 2021 y su elección “se dio con escasa participación en las urnas, ya que el sistema democrático iraní solo permite que aquel que tenga el aval del Ayatollah únicamente puede acceder al puesto”. Ayatollah es el Jefe de Estado y líder religioso máximo de Irán. “Raisi estuvo señalado por Estados Unidos como perpetrador de ejecuciones de prisioneros de guerra durante el enfrentamiento con Irak en la década del 80”, señaló.
Sobre la crisis diplomática con España tras los dichos del Presidente Milei contra Pedro Sánchez, Rossi dijo que “llamar a consultas a un Embajador es el inicio de la ruptura de las relaciones diplomáticas con un país. Milei no sabe distinguir que sus opiniones no son vertidas por un panelista sino como el Jefe de Estado, de igual modo Sánchez cuyo fanatismo ideológico también es reprochable”. “A España tampoco le conviene romper relaciones con Argentina ya que tiene muchas empresas de su país instaladas en nuestra nación”, sentenció.