Comienza la cuenta regresiva para la apertura de Los Juegos Olímpicos de Tokio. Comenzarán el próximo 23 de julio y Argentina tiene hasta el momento 157 deportistas clasificados. Pero varios deportistas, todavía, tienen chances de conseguir su boleto Olímpico, ya sea por torneos preolímpicos o por ranking.
Delegación Argentina clasificada para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Básquet: La selección masculina logró clasificar gracias a su segundo puesto en el Mundial de Japón 2019, campeonato en el que España se proclamó campeón.
Canotaje: Agustín Vernice (K1 1000), Lucas Rossi (K1), Rubén Rézola (K1 200) y Brenda Rojas (K1 200).Agustín Vernice (K1 1000), obtuvo su lugar al haber culminado en la novena posición en el Mundial de Hungría en agosto de 2019. Tanto Brenda Rojas (K1 200) y Rubén Rézola (K1 200) En la primera Copa del Mundo de Velocidad ICF 2021 en Szeged, Hungría, se asignaron las plazas en K1 200m masculino y femenino que obtuvo Argentina tras la cancelación del Campeonato Panamericano. Lucas Rossi (K1) recibió la noticia de que estaría en los Juegos ya que la Federación Internacional le otorgara la plaza por ranking.
Boxeo: Luego de la cancelación del preolímpico de boxeo que se iba a realizar en nuestro país, el Boxing Task Force (BTF) comunicó que Mirco Cuello, Ramón Quiroga y Francisco Verón clasificaron a los juegos a través del ranking.
Ciclismo: El ciclismo de ruta con la posición 49° en el Ránking Mundial de la Unión Ciclista Internacional, Argentina se aseguró su plaza en la próxima edición de los Juegos Olímpicos en la modalidad de equipos. La decisión final de los nombres quedará sujeta a lo que designe la Federación Argentina de Ciclismo. Además, en mayo del 2021, el ciclismo de montaña femenino obtuvo su plaza y volverá a tener presencia argentina olímpica luego de 17 años.
Ecuestre: José María Larocca obtuvo la medalla plateada en la modalidad de saltos individuales en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Argentina además obtuvo la plaza para el salto por equipos (José María Larocca, Martín Dopazo, Matías Albarracín).
Esgrima: María Belén Pérez Maurice obtuvo la plaza en el Preolímpico de Costa Rica. Estos serán los terceros Juegos Olímpicos para ella
Fútbol: La Selección Argentina, logró la clasificación luego de consagrarse campeón del preolímpico, derrotando en la final a Colombia por 2 a 1
Hándbol: Los Gladiadores se clasificaron luego de obtener la medalla de oro en los Panamericanos de Lima 2019
Hockey sobre césped: Los leones vencieron a Canadá en la final de los Panamericanos Lima 2019 y de esa forma lograron un cupo para Tokio 2020.
Las leonas también fueron campeonas en Lima 2019, imponiéndose a Canadá y estarán presentes en los Juegos Olímpicos.
Gimnasia artística: Martina Dominici se clasificó a Tokio 2020. Ganó la plaza individual al posicionarse 31° en all around con 52.432
Lucha: Agustín Destribats logró la clasificación en la categoría hasta 65 kilos en el Preolímpico de Ottawa. Hacia 24 años que un luchador argentino no clasificaba a un Juego Olímpico.
Maratón: Joaquín Arbe logró clasificar a Tokio terminando en la sexta colocación en la Maratón de Buenos Aires en el 2019. Eulalio Muñoz finalizo en el puesto 29 de la Maratón de Valencia que le dio el pasaje a Tokio y Marcela Gómez logró un décimo puesto que le dio el boleto a los juegos.
Natación: Delfina Pignatiello, Logro la clasificación para los Juegos Olimpicos en el Campeonato Argentino que se disputo en el CENARD, logro clasificar en 400, 800 y 1500 libres. Julia Sebastián tuvo unos Juegos Panamericanos soñados porque obtuvo tres medallas: una de plata (100 metros pecho) y dos de bronce (200 metros pecho y relevos 4×100 metros combinados). Además, se quedó con las marcas A en 100 y 200 metros pecho. Santiago Grassi estará en unos nuevos Juegos Olímpicos con la obtención de la marca A en la clasificación de los 100 metros mariposa, en Lima 2019
Pentatlón moderno: Sergio Alí Villamayor obtuvo su plaza a Tokio gracias a su medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019
Remo: Milka Kraljev y Evelyn Silvestro (doble par peso ligero) obtuvieron su pasaje a Tokio.
Rugby 7: Los pumas 7 fueron campeones en el Sudamericano de Santiago 2019, campeonato que les otorgó una plaza a Tokio.
Taekwondo: Lucas Guzmán, logro su lugar luego de la victoria en la categoría hasta 58 kg en el Preolimpico de Taekwondo realizado en Costa Rica.
Tenis: Nadia Podoroska obtuvo su plaza olímpica en los Panamericanos de Lima, en donde obtuvo la medalla dorada.
Tenis de mesa: Horacio Cifuentes obtuvo su lugar por el triunfo ante Jiaji Wu por 4-1, por lo que será olímpico por primera vez. Dos días más tarde, el 16 de abril, Gastón Alto derrotó a Jiaji Wu (mismo rival que Cifuentes) por 4-2 en donde conseguía su objetivo, clasificar a los juegos.
Tiro: Fernanda Russo obtuvo su lugar Tokio luego de ganar la medalla de bronce en 10 metros rifle de aire en los Panamericanos de Lima. Al igual que Alexis Eberhardt quien finalizó en el cuarto puesto en la prueba de Rifle 50 metros en tres posiciones. Melisa Gil en skeet finalizó cuarta en Lima 2019 y ganó su lugar para una nueva cita olímpica. Federico Gil logró el boleto gracias a que finalizó tercero en el ranking mundial en la modalidad de Skeet
Vela: Sol Branz y Victoria Travascio lograron la clasificación en la categoría 49er FX. El santafesino Francisco Guaragna Rigonat (ganador de la plaza en 2019) fue elegido por la Federación Argentina de Yachting, para representar a la Argentina en la clase Laser Estándar. Facundo Olezza fue el primer argentino que se aseguro su plaza. El porteño fue séptimo en el Mundial de yachting de Aarhus lo cual le dio su lugar para Tokio. Cecilia Carranza y Santiago Lange obtuvieron la plaza luego de clasificar en Medal Race en la clase Nacra17. Lucía Falasca compitió en el Campeonato Mundial de la clase Láser Radial en Japón donde obtuvo su plaza olimpica. Belén Tavella y Lourdes Hartkopf se aseguraron el primer lugar en la categoria 470 a falta de una regata en la competencia y lograron su Boleto.Celia Tejerina y Francisco Saubidet ganaron la medalla dorada en el Sudamericano de Mar del Plata y clasificaron a la clase RS:X .
Vóley: El equipo masculino logró su clasificación por el buen torneo realizado en el Campeonato Internacional de Ningbo, en agosto del 2019. El equipo Femenino Clasificó por medio del Torneo Sudamericano de clasificación de Bogotá, en donde vencieron a las locales.
Los deportistas que pueden conseguir su estadía en Tokio son, Paula Paretto, actual campeona olímpica de judo tiene su pasaje a los juegos prácticamente asegurado, en la misma situación está Emannuel Lucenti, resta esperar el cierre del listado.
En el atletismo, German Chiaraviglio en salto con garrocha, Federico Bruno en 1500m, Joaquín Gómez, lanzamiento de martillo, Florencia Borelli en 5000m y Belén Casetta en 3000m con obstáculos, podrían obtener su pasaje a Tokio en el Campeonato Sudamericano de Atletismo que se disputa en Guayaquil.
La gimnasia, buscara más lugares para los juegos en el mes de junio, en Rio de Janeiro, en el Panamericano.
En aguas abiertas, Cecilia Biagioli, Romina Imwinkelried, Ivo Cassini y Joaquín Moreno, buscaran la clasificación en Portugal.
El remo, buscara en Suiza, afrontara un torneo clasificatorio, en busca del pasaje a los juegos.
En tiro con Arco, Florencia Leithold, no la tendrá fácil en el Preolimpico de Paris, buscando su oportunidad olímpica.
El tenis, los rankings ATP y WTA de principios de junio, definirán los nombres elegidos para participar de los Juegos Olímpicos.
El surf, en representación de Lele Usuna, es quien buscara su pasaje en el Mundial de El Salvador.
Comentarios: