
En octubre de 2017 renunció la Junta de Discapacidad que funciona en el Hospital Illia; una Junta que ha tenido una demanda ascendente en los últimos años. Hacía alrededor de 15 certificados de discapacidad por semana, y atendía más de 20 consultas, a pesar de que funcionaba con profesionales que, además, tienen servicios de más de 10 personas a cargo.
Luego de la renuncia, y ante el reclamo de la gente, el Director del Nosocomio, Juan José López, logró (mediante una reunión con quien estaba a cargo de la Junta, el Dr. Claudio Geremía) que la atención se extendiera hasta diciembre, con la promesa de que en marzo de este año habría una nueva para atender la demanda; sin embargo, eso no sucedió.
Hoy por hoy, las personas con discapacidad, deben trasladarse a Córdoba para la emisión o la renovación de los certificados; un trámite por demás complicado para la mayoría de la gente debido a la inexistencia de un vehículo acorde en muchos casos, los gastos que ocasiona y la falta de unidades de transporte interurbano accesibles para transportar personas con discapacidad.
En formación
A pesar de que la Junta no depende del Hospital Illia, desde la Dirección de ese nosocomio piden “un poco más de paciencia porque la solución está en marcha”.
Sostienen que no desconocen estas necesidades por lo que anunciaron que los nuevos profesionales viajan la semana que viene a Buenos Aires a capacitarse y a registrar la firma para que la nueva Junta comience a funcionar en las próximas semanas.
Comentarios: