Tras el descenso consumado el fin de semana, Belgrano se prepara para jugar los encuentros de la Copa de la Superliga en su primera fase ante Lanús, mañana en Córdoba y el otro fin de semana en Buenos Aires.
Con Julio Constantin como DT, la posibilidad de que Gonzalo Lencina juegue desde el inicio es muy concreta y el jugador surgido en Deportivo Norte de Alta Gracia podría cumplir el sueño de estar desde el inicio por primera vez.
“Tenemos que pensar en lo que viene, el fútbol tiene estas cosas y hay que saberlo afrontar”, dijo Lencina sobre el descenso, quien lleva apenas tres años en el Pirata.
Federico Bessone recibió un llamado y fue a ver al delantero desempeñarse en el “Merengue” de Alta Gracia. Allí decidió traerlo a Córdoba para que se sume al Pirata.
Una cuestión reglamentaria no le permitió entrar en reserva, pues para hacerlo debe haber estado en alguna oportunidad en una de las listas de buena fe de las juveniles de AFA y por ello fue a jugar en el equipo de la Liga Cordobesa.
“Siempre en las inferiores hay que trabajar al máximo y cuando aparece la oportunidad, rendir al máximo”, sostuvo el delantero, quien después aseguró: “Trato de tomar esta chance con tranquilidad y calma. Lo que me importa es trabajar bien en la semana y darle mucho al equipo”.
Lencina debió jugar un año en el torneo de la Liga Cordobesa para la “B”, certamen que no desconocía porque había estado en el ascenso de nuestro fútbol jugando con el “Merengue”.
A los 19 años, después de terminar el secundario, tuvo la chance en el Pirata y su capacidad goleadora (marcó 23 tantos) lo hizo crecer. Los dirigentes celestes pidieron en AFA una autorización para que pudiera jugar en reserva y su carrera en el plantel superior se puso en marcha.
“La Liga Cordobesa es una competencia muy dura y cuesta muchísimo salir de allí, pero siempre digo: ‘Se puede’. Y les cuento a todos los chicos que están allí que no bajen los brazos, deben trabajar con fe y meterle para adelante, porque el fútbol tiene estas cosas y la oportunidad puede aparecer en cualquier momento”, prosigue.
El delantero de 21 años, estará desde el arranque mañana ante Lanús y atrás habrán quedado los partidos en el “Pocito” de Bella Vista, en la cancha de Las Flores y todas las tardes “junto a las vías” en el estadio del “Depo” en Alta Gracia, para pisar el césped del Gigante.
“El cambio es muy grande y lo importante es adaptarse a estas cosas nuevas y saberlas disfrutar. Es una responsabilidad muy grande, pero te digo que siempre que entro a la cancha, en la liga o en la primera, doy todo lo que tengo”, agregó Lencina.
El orgullo de María y Nelson, los padres del delantero que llegó desde la Liga Cordobesa a Primera en tres años, es otro puntal para este futbolista. “Siempre están, te ayudan y acompañan. Mi hermano Gastón, también siempre está. Él jugaba y bastante bien (se ríe), vio como es, el que deja es el que mejor juega”, indicó entre risas.
Desprenderse de las amistades de toda la vida de un día para el otro fue lo que le pasó a Lencina, quien dejó Alta Gracia para que su vida deportiva cambie radicalmente: “La verdad fue muy duro, pero también muy lindo, porque fue una posibilidad grande de crecer, de hacer bien las cosas y de ganarme un lugar en Belgrano”.
Gonzalo Lencina agradece a todos los DT que tuvo y a los que le dieron una chance, pero en realidad, él se la ganó a fuerza de goles.
Biografía
Gonzalo Lencina nació el 18 de octubre de 1997 en la ciudad de Alta Gracia. Es delantero centro y llegó a la “B” proveniente del Deportivo Norte de su ciudad natal. Jugó en la Liga Cordobesa para el Merengue y después para el Pirata. Marcó 23 goles en su paso por el fútbol local y en reserva esta temporada marcó cinco goles. Es el hijo mayor del matrimonio de Nelson y María. Debutó en primera ante Racing Club, el 16 de marzo, a los 30 del complemento al ingresar por Lugo.
Comentarios: