NoticiasSociedad

Tiempos de cambio: SITRAMAG ve caer su imperio y ATE reclama reconocimiento ante el Ejecutivo

SITRAMAG ve caer su imperio tras muchos años de unicato. La Asociación de Trabajadores del Estado se acercó con bombos y banderas a las puertas del Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante manifestando su enojo para que sean reconocidos.

A media mañana la tranquilidad de Alta Gracia se vio interrumpida por una ruidosa manifestación que llevaron adelante los trabajadores de ATE -locales y no locales- en Belisario Roldán al 100 y cortaron la calle. Federico Giuliani, Secretario General de la entidad gremial, ingresó a la oficina del intendente para dialogar con él y éste le dijo que “Su corte de calle perjudica a los comerciantes que también son trabajadores» y que “No me voy a dejar extorsionar. Sigan las vías legales que corresponden”.

En concreto, tal como sucedió en Anisacate, hay una ordenanza -de la década del 80- que reconoce al SITRAMAG como único gremio de los trabajadores municipales, ya que en ese momento, lo era. Sin embargo en Anisacate se definió modificar esa ley local y es lo que están solicitando se haga aquí.

Luego se llegaron al recinto legislativo, donde, de la mano de las concejalas de la oposición, entraron y contaron la situación tras finalizada la sesión de este miércoles 13. «Venimos acá ante la falta de voluntad política del intendente Marcos Torres en reconocer a nuestra organización sindical como parte de la vida sindical de la municipalidad de Alta Gracia» afirmó Giuliani ante los concejales.

«Hace 40 días que no tenemos respuesta: hicimos la propuesta formal con nuestra información, pidiendo un ámbito de debate y ayer la Asesoría Letrada nos respondió que fuéramos a la justicia como si esto fuera una cuestión jurídica y que vengamos al legislativo para pedir la modificación de la ordenanza».

«Esto genera suspicacias: ¿cómo puede ser que un representante de los trabajadores (Gabriel Medina) también haya sido concejal? o se defienden los derechos del laburante o del estado empleador, el sindicato debe ser autónomo» manifestó el secretario.

«Esta ordenanza, cercena derechos: ninguna ley municipal ni provincial puede ir por encima de la Constitución Nacional: en el 14 BIS habla de la libertad sindical en lo laboral. Son los trabajadores los que deben elegir un gremio, otro o ninguno, no el estado patrón» concluyó Guiliani.

ATE cumplirá 100 años en poco tiempo y es la segunda entidad sindical a nivel país con personería jurídica, con representación en el ámbito nacional, provincial y municipal.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba