El proyecto se convertirá en un libro a publicarse en el año 2023. Se trata de una aventura que comprende tres regiones -Norte, Cuyo y Patagonia-, doce provincias, y más de 65.000 kilómetros, “tejiendo” la emblemática ruta 40 y sus caminos aledaños.
Granja buscó documentar la increíble diversidad natural que nos rodea. Pasando por volcanes, lagos, desiertos, glaciares, bosques autóctonos y el corazón de la cordillera de Los Andes, entre tantos otros entornos. El principal motivo que conformó la realización de este proyecto es generar la revalorización de los espacios e interés por el patrimonio natural Argentino.
Durante el 2019 se documentó ocho provincias en un viaje de cinco meses, viviendo en un vehículo adaptado para poder dormir, cocinar y trabajar sobre el material en viaje. Tras la pandemia, en el 2021 y 2022, se pudo completar las provincias restantes en ocho meses más.
Sobre Granja
Es fotógrafo y productor audiovisual especializado en naturaleza y actividades al aire libre. Nacido en Córdoba, Argentina. Sus trabajos normalmente se ven inspirados por la experiencia de viajar y estar en contacto con el medio ambiente.
Ya sea caminando, patinando, nadando, o acampando en algún lugar, su trabajo se basa en la búsqueda constante de compartir momentos que inviten a la gente a salir y pasar más tiempo en la naturaleza tomando consciencia del valor y cuidado que esta merece.
Lleva recorriendo más de quince países alrededor del globo, trabajando con marcas y empresas de diferentes ciudades tanto como fotógrafo como dirigiendo equipos para el desarrollo de spots y campañas publicitarias.
Luego de haber vivido tres meses documentando un pueblo de 300 personas al borde del círculo polar ártico en Islandia, regresó a Córdoba para trabajar en su proyecto personal más importante hasta entonces: el Libro “Maravillas de Córdoba”.
En su trayectoria, se destaca por haber sido publicado tres veces por la revista National Geographic en Español como foto del día, haber recorrido Nueva Zelanda de Norte a Sur en Motorhome y haber realizado el cruce de los Andes en bicicleta.
Actualmente, se encuentra produciendo su segundo libro “Desde la Quiaca a Ushuaia”, una obra que busca dar a conocer el patrimonio natural Argentino. Un viaje de dos años que lo llevó a recorrer 65.000 kilómetros documentando de punta a punta su país.