Noticias

Hasta siempre querido «Chungui» Caviglia

Hace pocos minutos y a sus 92 años de edad, se confirmó la muerte de Juan, «el Chungui» Caviglia y hay dolor en la ciudad.

El profe Juan la venia peleado desde hacía rato con una grave afección cardíaca y en el ultimo tiempo fue noticia cuando le pidió a sus hijos salir del nosocomio en donde estaba internado y regresar a su casa para pasar la última etapa de su vida junto a su familia y así fue.

Lamentablemente el corazón de quien fuera uno de los más destacados atletas de la ciudad estaba muy débil. Sus hijos postraron un emotivo mensaje para despedirlo.

«Vuela alto papito. Su te está esperando con tus hermanos, padres y abuelos. Te fuiste rodeado de amor dándonos sabiduría hasta tu último aliento. Nos brindaste una vida de dicha, agradecimiento eterno. ¡Te amamos!», postearon.

¿Quién fue el Profe Caviglia?: un poquito de su intensa historia

Juan Nicolás Caviglia nació el 28 de noviembre de 1929 en Alta Gracia y dedicó su vida al deporte, no solo a practicarlo sino también a profesarlo, formando a cientos de jóvenes en sus primeros pasos.

Con apenas 16 años, Caviglia logró su primer título a nivel nacional y se convirtió en Campeón Argentino Cadete de Salto con Garrocha. A sus 20, ya se había consagrado Campeón Argentino de Gimnasia Olímpica Deportiva y al poco tiempo obtuvo varias medallas en los juegos panamericanos. Sus habilidades lo llevaron a representar Argentina en los Juegos Olimpicos de Helsinski, en Finlandia en 1952 y se destacó entre los mejores.

Desde 1955 a 1960 lo del «Chungui» parecía ser un aluvión de éxitos. Era imparable obteniendo títulos en diversas disciplinas deportivas, destacándose en las Olimpiadas de Roma en 1960 como unico representante argentino.

272047533 2229055547246611 8978647579962146651 n - Diario Resumen de la región

Pero, para ese entonces, Caviglia había incursionado en otro gran amor: la docencia. Comenzó en el Anglo Americano de esta ciudad y también en instituciones como el Liceo Militar de Córdoba o el Colegio La Salle. Sea esa, quizá, la historia mas recordada de los altagracienses, quienes lo describen como alguien sencillo, de gran sentido del humor y muy generoso.

Entre otras tantas concreciones del Profe está la creación de su primer gimnasio, Almencu, el cual fue posible en 1962. Un gran centro deportivo y de recreación que fue sede de la práctica de varias generaciones.

Ya como «Director de Deportes de la Municipalidad», su trabajo dejó huellas trascendentes y sumamente importantes para Alta Gracia: la creación de equipos de Bicicross, Gimnasia, Atletimos, Voley, Natación, Handball que empezaron dando sus primeros pasos y hoy muchos de ellos persisten exitosamente.

Hasta el García Lorca nació de la creatividad del Profe Caviglia. Un lugar que fusionaría el deporte con la naturaleza plena. Diquecitos artificiales y una pista envidiable de bicicross, todo eso partió de la imaginación del Chungui y se convirtió en una realidad. Caviglia fue además quien construyó la primera pileta climatizada de Alta Gracia y hasta la cama elástica; iniciativas super innovadoras en aquel entonces, las cuales había traido en su cabeza de su experiencia en tantos viajes internacionales.

Pero el Profe también era ese padre, esposo y abuelo entrañable. Siempre rodeado de sus afectos. El propfe familiero es el que mas añorará sus cercanos. Hoy se fue de gira, dejando una gran huella por estos lados.

¡Hasta siempre Profe!

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba