NoticiasSociedad

Golpe al bolsillo: «Los alquileres suben un 104.35% para aquellos que alquilaron un año atrás»

La corredora inmobiliaria afirmó que quienes contrataron un alquiler un año atrás, por ley, deberán abonar este incremento y que como inmobiliaria, es ilegal hacer arreglos por seis meses con aumentos menores.

Bazzini explicó que este monto está establecido por ley, por el gobierno nacional. En esta ocasión será del 104, 35 por ciento. «Opino que hay que reveerlo este aumento, hacerlo cada menos meses porque es muy fuerte el impacto en el inquilino, repercute muy fuerte en la economía de la familia, es muy grande el aumento, nunca tuvimos uno así. Hay mucho descontento en la calle» opinó. «Antes era cada seis meses  y era de un 15-20%, hoy es contra la ley que se sancionó en pandemia por este gobierno, en Buenos Aires, con otra situación» agregó.

La corredora moviliaria, habló de la situación en general en Alta Gracia y aseguró que no hay muchas propiedades para alquilar y los contratos siempre son por tres años, tanto de viviendas como de locales comerciales. «Se están haciendo obras, queremos que se modifique la ordenanza para que se puedan hacer más edificios, se están haciendo varios inmuebles y estamos trabajando con el Colegio de Arquitectos, codo a codo para que haya más ofertas para alquilar. Sino hay propiedades antiguas, lo cual juega en contra porque por ejemplo, las cañerías son viejas y si van a pagar altos montos, la gente busca calidad. Y si buscan precio, al no haber muchos inmuebles, los propietarios se abusan. Y como los aumentos no se dan hasta el año, lo ponen alto desde el principio, por ejemplo, ninguna vivienda con dos dormitorios, baja de 70 mil pesos y van hasta los 100-110 mil pesos… cuando está alto, se nota porque se demora en alquilar».

Bazzini especificó que cuando uno ingresa a un domicilio hay que abonar el alquiler, además hay que abonar garantías, un 5% de comisión para la inmobiliaria, certificación de firmas y la mudanza. «Particularmente apelamos al diálogo, a cuidar al inquilino que paga en término y cuida y no exponernos a uno nuevo. Se puede bajar un poco el precio, se puede hablar».

Sobre la situación que se vivió durante la pandemia y la actual, contó: «El comerciante que venía medio jugado, buscó algo más chico o cerró. Hoy ha aumentado la demanda, casi no hay para alquilar en la zona céntrica».

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba