Germán Kraus y Emilia Mazer presentan su obra en Alta Gracia

Germán Kraus y Emilia Mazer se presentarán esta noche en nuestra ciudad con su nueva obra. La función se llevará a cabo a las 22 hs en Solares Espacio Cultural.

 

“Por ese frenesí” cuenta la historia de una pareja que, después de 27 años de convivencia, decide separarse y que, por falta de acuerdo entre los abogados, termina encontrándose de casualidad en su casa de vacaciones. Escrita y dirigida por Ernesto Medela, relata lo que sucede cuando, debido a un fuerte temporal, la pareja no puede salir de la casa y se ve forzada a convivir durante el fin de semana.

 

“El público lo pasa muy bien, porque como en la vida, tiene muchos momentos de humor, pero también tiene su cosa que emociona, comprometida con los sentimientos”, comenta Kraus. Al mismo tiempo, agrega:  “La expectativa es que vamos a entretener, que la gente se ría, que la pase bien. Pero, al mismo tiempo, tratar de que en esta búsqueda de que la gente la pase bien, que se ría y que se divierta, hacerlo con elementos reales, con elementos naturales. Y esto es lo que sucede y creo que es lo que agradece el público. Al tener este tratamiento el producto, hay mucha identificación de pareja”.

 

La obra de Kraus y Mazer es una comedia inédita que se estrenó en la gira que el dúo está realizando por la provincia de Córdoba. Ya se presentó en la Ciudad de las Artes y en las localidades de La Falda, Embalse y Río Ceballos.

 

Respecto a la audiencia cordobesa, Mazer sostiene: “El público de Córdoba nos recibió muy bien y esperamos lo mejor del público de Alta Gracia. Siempre es gente muy cálida, que valora mucho la comedia. Es una plaza muy importante Córdoba y está bueno que los cordobeses lo valoren mucho”. Kraus subraya, en este sentido, que el público cordobés es “maravilloso. Gente muy teatrera. Aparte tiene teatro propio, un teatro importante”.

 

“Por ese frenesí” continuará su gira de verano por la provincia de Córdoba y se presentará después en el sur argentino, en localidades como San Martín de los Andes y Bariloche.

 

Salir de la versión móvil