NoticiasLa RegiónSociedad

Gabriela Abiad: «La gente siempre busca trabajo, si tiene uno busca un segundo»

La titular del Centro de Desarrollo Regional (CEDER), Gabriela Abiad, dialogó con el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9 sobre los programas que se promueven desde la entidad y los talleres que se desarrollan en el lugar.

Este miércoles 31, desde las 18.30 horas, en la sede del CEDER, el Ministerio de Empleo y Formación Profesional, a cargo del Ministro Facundo Torres, se presentarán las actividades de formación profesional de «Córdoba Me Capacita» que comenzarán en los próximos días. Algunas de ellas son costura, electricidad, cocina, cerámica, auxiliar de construcción y gestión de emprendimientos, entre otros. Todas las capacitaciones cuentan con certificación provincial.

«El Programa Primer Paso (PPP) ya está funcionando, solamente se están declarando los horarios o si se produce un cambio de empresa. El programa ´Por Mí´, para mujeres mayores de 25 años. Hasta el 9 de junio continúan las inscripciones. Aclaramos que para que las empresas tomen, no hace falta tener personal en blanco, sino simplemente con un monotributo. El pago es cofinanciado con la empresa. El objetivo del mismo es que sea un puente hacia el mundo del trabajo, de continuidad de trabajo tras el programa. Estamos asesorando como inscribirse, ya que todas las inscripciones son virtuales y hay que saber manejo del Ciudadano Digital» detalló la titular, sobre los programas provinciales vigentes.

Sobre la actual situación económica y la constante búsqueda de trabajo, Abiad dijo: «Hay mucha necesidad, vemos mujeres y jóvenes profesionales que buscan trabajo a través de programas y a la vez las empresas también están interesadas en estos programas. Con el paso del tiempo se fueron sumando varios programas, es doble beneficio tanto para la empresa y para los empleados. También sucede que personas que ya tienen un trabajo buscan un segundo».

«Desde el CEDER buscamos continuar el ´proyecto ocupacional´, por ejemplo, una mujer que hace un curso de cerámica después está en la plaza vendiendo en un puestito. Terminan de capacitarse y comienzan a trabajar de eso, esa es la idea» expresó la encargada del CEDER.

Además de los talleres que se brindan en el sitio, también se da Jardinería y auxiliar de panadería, en la Fundación Espacios y Panadería Básica II en el centro vecinal de barrio Parque San Juan. Además en las diferentes comunas también se darán diferentes cursos y «cada sector solicita sobre que temática necesita».

Abiad está a cargo del CEDER desde hace diez años y dando una conclusión sobre lo que ha visto, maniestó: «Siempre falta trabajo, la búsqueda es constante y el que tiene, busca un segundo trabajo». La institución está destinada a personas mayores de 18 años, sin embargo «hay jóvenes que no consiguen banco en la escuela secundaria y quieren hacer algun curso. Se analiza si tiene entre 16 y 18 años, ya que la prioridad es que termine la escuela y por ello articulamos con el CENMA y con otras entidades educativas».

Para buscar información sobre los programas u ofertas de empleos, hay que ingresar a la página de empleo y para conocer sobre los cursos a nivel local, se pueden buscar en las redes de CEDER Alta Gracia.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba