El Doctor Guillermo Fernández, del Juzgado Electoral, fue entrevistado por el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9 sobre las próximas elecciones PASO.
«El padrón es de 3 millones 64 mil ciudadanos habilitados para votar en Córdoba. Ya se han enviado los viajes a través de los cuales van las urnas a cada establecimiento de Córdoba y gran Córdoba. Hoy a la madrugada partieron para la zona norte d ela provincia, el jueves temprano hacia la zona sur y no hemos tenido ningún problema» explicó Fernández.
«La modalidad será, cada partido con su propia boleta. En las 30 elecciones nacionales desde que volvió la democracia, siempre fue la misma forma. Es la misma que usamos siempre. 36 agrupaciones se presentaron para las elecciones y cada una debía enviar 11 mil boletas testigos para los presidentes de mesa -para cotejar su validez- y 5 no lo hicieron, por eso quedaron 31. De estas 31, cada agrupación debe enviar un fajo de boletas garantizando que haya en cada cuarto oscuro y de estas 31, solamente 25 cumplimentaron con ello» detalló el abogado.
En estas elecciones nacionales votan los mayores desde los 16 años y mayores de 70 pueden ir por voluntad propia. «Es una obligación, un deber cívico, es una oportunidad para cambiar o no las cosas, no hay que desperdiciarla. Hay un registro de infractores que se arma 60 días después cuando ya finalizó el tiempo para justificarse si faltaron. Aquellos que faltan, pueden tener problemas para solicitar servicios, inconvenientes para solicitar ingreso a la administración pública, pedir pasaporte o ingresar a algún país limítrofe como Brasil» expresó la autoridad.
Finalmente contó que el escrutinio provisorio estará a cargo de una empresa privada y luego la junta se encarga del definitivo. «Hicimos ensayos, las demoras será por la gran cantidad de boletas, puede tardar un poco más de lo habitual, ya que nunca tuvimos tantas boletas».
Comentarios: