Natalia Galiano, Directora de Desarrollo Social de la Municipalidad de Anisacate, dialogó con el equipo de «Todo Pasa», programa radial de FM 88.9, sobre la gestión del área y sobre las próximas elecciones.
Con respecto a su trayectoria, relató: «Hace diez años que estoy en la Municipalidad de Anisacate, empezamos con Guerrero, con la oficina de Empleo, siempre estuve presentando proyectos, llevando a cabo programas y luego pasé al programa Paicor, coordinando las 5 cinco escuelas que hay en la zona» comenzó Galiano.
«Desde el 2020 estoy en Desarrollo Social y en el 2022 abrimos una nueva sede, que en lo personal me pone muy contenta, ya que trabajamos de manera mucho más coordinada con otras áreas para darles solución a los vecinos en el marco de la situación económica que atraviesa el país» continuó. «Antes estábamos en el ejecutivo y hay otros espacios que también pertenecen a Desarrollo, como el Área de Familia, Niñez y Adolescencia, Paicor, Transporte, Gerontología… muchas áreas repartidas en varias sedes: queríamos ofrecerles un espacio unificado» agregó.
Cagliano entró justo en el año de la pandemia covid19 y aseguró que si bien fue difícil, le gustó la tarea de asistir a las familias y a las personas enfermas que no podían salir por el aislamiento. «Me siento cómoda donde estoy y creo que al área le falta mucho por hacer».
«Cada vecino que llega se va con problema resuelto o por resolver, tenemos un equipo interdisciplinario, integrado por varios profesionales» afirmó Cagliano.
En relación al PAICOR, la directora contó que las familias deben anotarse mediante el CIDI y que si surge algún inconveniente o imprevisto, «se les da de comer a todos los niños que quieren asistir al Paicor aunque por las condiciones no le corresponda, se hace un gran esfuerzo desde la municipalidad para ello».
Sobre la mayor problemática que afecta a la localidad en términos sociales, la Directora de Desarrollo Social explicó: «Ha crecido mucho Anisacate, hay familias nuevas en barrios complicados, el tema habitacional no es menor. Estamos haciendo un relevamiento para el programa provincial Vida Digna, para la construcción de viviendas y baños». Por otro lado, la funcionaria afirmó que han visitado varios barrios con el programa «La Muni en tu barrio»
Respecto al trabajo del Punto Mujer, con Soledad Molina a cargo, detalló que está coordinada con el área Niñez, Adolescencia y Familia y registran hoy 80 casos activos: «Se trabaja con asesoramiento, por ejemplo tenemos algunas mujeres que tienen restricción con su expareja y tienen que salir a trabajar, entonces se gestiona con la Sala Cuna, para que puedan tener sus niños cuidados, también con Paicor, para que coman o desayunen en la salita o en la escuela y además sumamos una psicológa más para la contención psicológica».
Ante la pregunta ¿quién debe ser el candidato a intendente de Anisacate?, respondió: «Creemos que el Secretario de Gobierno, Matías Cuello, sería el indicado para seguir adelante con el proyecto».
Comentarios: