Política

El Concejo Deliberante en números (Primera parte)

Tras 116 sesiones ordinarias efectuadas por el Concejo Deliberante entre el año 2012 y el 2014, se puede decir que hay datos suficientes para determinar la forma de trabajo de los concejales en el recinto. Si se analiza cada bloque en particular, se puede concluir que UPC (Unión Por Córdoba) presentó durante el año 2012, 43 proyectos de ordenanza de los cuales 25 bajaron directo del Ejecutivo municipal; 12 la UCR y 3 Encuentro por Alta Gracia (EAG). También hubo 2 pedidos de resolución de concejales de UPC, 8 desde la UCR y 7 desde EAG, mientras que esa fuerza presentó la mayor cantidad de pedidos de informe (10), seguido por la UCR (8) y ninguno por parte del oficialismo. Lo curioso es que de todos esos proyectos, se aprobaron 17 Ordenanzas, 11 resoluciones y solo un pedido de informe. El año 2013 tampoco fue muy distinto en cuanto a porcentajes. El Departamento Ejecutivo ingresó 28 proyectos de Ordenanza, los ediles oficialistas ingresaron 7 proyectos propios (misma cifra que EAG) y la UCR presentó 20. En tanto EAG realizó 5 pedidos de informe, contra 15 de la UCR. El año pasado el radicalismo también lideró los pedidos de resolución (15), contra 14 de EAG y 5 de UPC. El corriente año la UCR presentó 7 proyectos de ordenanza, contra 15 que llegaron desde el Departamento Ejecutivo (solo uno de los propios concejales) y 13 de EAG. En tanto que los pedidos de informe presentados (39 en total), 24 llegaron desde el bloque radical y 15 desde el Socialismo (EAG). El cuadro se repite con los proyectos de resolución, con 36 proyectos surgidos por ediles de la UCR, 34 desde el Socialismo y siete desde Unión por Córdoba.
En resumen, en lo que va dela gestión, la UCR presentó la mayor cantidad de proyectos, seguido por EAG, y en tercer lugar el Departamento Ejecutivo. Los concejales de UPC sólo presentaron 25 proyectos.

La voz de los concejales:

Germán Rodriguez (UCR)
“La labor ha sido mala en lo que a Concejo en sí se refiere; estuvimos bloqueados por el oficialismo.”

Claudio Farías (UPC)
“Trabajamos los proyectos con el Intendente y luego llegan al Concejo con participación de todos.”

Roberto Brunengo(UCR)
“La labor legislativa ha transcurrido bajo las pautas que nos marcamos, pero el 100% han sido rechazados por la mayoría.”

Maximiliano Caminada (UPC)
“Muy conforme con las iniciativas presentadas. Hemos tenido presencia en todos los barrios y acompañado la gestión del intendente.”

Leandro Morer ( UCR)
“Los balances los debe hacer la gente, yo siempre creo que lo mejor es decir que los proyectos son resultado de un trabajo en equipo.”

Rodrigo Martínez (EAG)
“Lamentablemente vemos que el Concejo se va transformando en una escribanía del Ejecutivo.”

Diego Barrientos (UPC)
“Veo bien la labor del bloque, hemos superado las diferencias internas y trabajamos codo a codo con el Ejecutivo.”

Osvaldo Ledesma (UPC)
“Vemos como muy positivo de acuerdo a los hechos que se han dado en la ciudad, que el Concejo apoye las medidas del Ejecutivo.”

La semana próxima trataremos los proyectos más importantes aprobados, y el porcentaje de aprobación que tiene cada fuerza.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba