
Este viernes fue elevada a juicio la causa por la muerte de Johana Altamirano, la joven de 19 años que fue hallada muerta el 28 de julio pasado en el Parque García Lorca.
«Homicidio doblemente agravado por alevosía y femicidio», es la imputación que ahora recae sobre el único detenido, ya que la Fiscalía Nº 2 a cargo de la investigación, amplió la calificación legal debido a las pruebas que demostraron la relación entre la víctima y el victimario.
A partir de ahora dependerá de los tiempos de la Justicia y de la actitud que tomen los abogados defensores de Rafael Busto, quien está acusado de haber perpetrado el hecho.
El cambio se da en un momento muy sensible donde la sociedad volvió a manifestarse en contra de la violencia de género en multitudinarias marchas por todo el país.
El caso
Recordemos que la muchacha había salido del colegio la noche anterior del macabro hecho, pasó por su casa y le dijo a su madre que iba a juntarse con alguien y en hora u hora y media regresaba. Al no recibir noticias de ella, la familia comenzó con la búsqueda y posterior denuncia.
Al día siguiente fue descubierto el cuerpo sin vida en uno de los cursos de agua del parque García Lorca y posteriormente detenido en la ciudad de Córdoba, Rafael Busto.
Hace pocas semanas, el abogado querellante de la causa, Daniel Villar afirmó que ya está comprobado el método y la forma en que se produjo la muerte que fue por asfixia; ya que se ejerció una presión sobre el cuerpo de la joven para producir su deceso.
Comentarios: