Realmente es una verdadera tristeza lo que se está viviendo en cuanto a la salud mental en Argentina. En ese contexto, Marina Charpentier, madre del músico Santiago «Chano» Moreno Charpentier, expuso en la quinta jornada de debate sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados y se mostró a favor de los cambios que busca el Gobierno en la ley de Salud Mental. Con mucho respeto, les pidió a los legisladores que «salgan a la calle» para ver la realidad porque «los pibes se están muriendo».
Fue un momento desgarrador, donde la progenitora del líder de la banda «Tan Biónica» reclamó que la ley de Salud Mental «hay que actualizarla» porque considera que fue hecha «un escritorio». «Los pibes se deprimen y se suicidan», exclamó con preocupación.
«Creemos que hay que hablar de esto, los pibes son el futuro. Y los pibes tienen depresión, se drogan, toman alcohol desde los 12 años y lo reconocen ellos mismos. Por favor, señores legisladores, la ley está escrita desde un escritorio, salgan a la calle, hablen con las madres, con los mismos pibes que necesitan ayuda», sostuvo la mujer.
Marina Charpentier asistió a la jornada en la Cámara Baja en representación de Asociación Civil «La Madre Marcha» y contó que reciben a otras madres que llegan «llorando» e «implorando» en buscar de poder «internar a sus hijos». «Respetemos al enfermo mental, démosle una oportunidad», agregó.
“No es que aprobemos todo, pero celebramos que se empiecen a discutir los artículos que se van a discutir. Hoy necesitamos hospitales psiquiátricos para toda la gente que está en situación de calle, que en realidad lo que tienen son problemas mentales», dijo Marina.
Esta es una palabra autorizada ya que Marina vivió en carne propia situaciones complicadas por la adicción a las drogas de su hijo a quien acompañó en cada momento difícil. Sufrió choques con su vehículo y hasta un disparo por parte de un efectivo policial que lo tuvo en una situación límite. También, transitó la rehabilitación de su hijo en más de una ocasión.
Recordemos que la Ley N° 26.657 de Salud Mental y Adicciones fue promulgada en 2010 y este año busca modificar 8 puntos: uno de ellos es facilitar la hospitalización involuntaria por considerar que los adictos «tienen su voluntad tomada».
Comentarios: