¿Quién fue Frida Kalho? Magdalena Frida Carmen Kahlo y Calderón (Coyoacán, Ciudad de México, 6 de julio de 1907-Coyoacán, Ciudad de México, 13 de julio de 1954), conocida como Frida Kahlo, fue una pintora mexicana. Su obra gira temáticamente en torno a las vivencias de su vida personal. Realizó un total de 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades para sobrevivir. También es considerada como un icono pop de la cultura de México.
Sin embargo, su vida llega a las tablas de la mano de un monólogo, que se presentará este fin de semana en la ciudad de Alta Gracia. Juliana, quien es la actriz de “Fridas”, representa a la artista en un monólogo confesional poético, sutil, por momentos crudo y con un componente de humor desafiante, que hace que la actriz en sincronización con las pinturas de Frida nos muestra momentos claves de su vida, se arme , se desarme y rearme, viva, reviva y muera en una intimidad compartida con el público como testigo.
Este show se presentará en el Cañito Cultural (Tupac Amaru 71), el sábado 26 de abril a las 21 horas. La entrada es a la gorra. Además, los presentes podrán disfrutar de un buffet abierto previo a la función, donde con su consumición ayudan a que el Cañito Cultural siga en funcionamiento.
La actuación está a cargo de Juliana Alasia, mientras que el show contará con una improvisación musical en vivo de Kilian Seiterich. Además, el elenco está conformado por la producción artística de Marisa Alberti, diseño de luces e iluminación de Facundo Shalom y la dirección de Raúl Shalom.
“Existencias que termino reconociéndome. O existencias que terminan fundiéndose en la mía propia. Una de mis experiencias de sentir mi marca en una piel de otra se llamó Frida Kahlo…”, expresó la dramaturga Cristina Escofet. Esta puesta en escena está realizada por el Colectivo Teatral Marchanta, que forma parte del programa Territorios en Escena, que funciona con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.
Comentarios: