NoticiasSociedad

Finalmente y «a pedido del público» hubo reunión del Consejo de Seguridad

El encuentro estaba previsto para la semana pasada. Sin embargo, éste se postergó a causa de la primera instancia de elecciones municipales y todo el despliegue que eso conllevaba.

Cabe recordar que lo que motivó a que este Consejo, al que hasta el momento se le había dado poco uso, se reuniera, fue el pedido de vecinos de B° Cámara por mayor seguridad. Ésto, había generado un intenso debate en la sesión del Consejo Deliberante, que culminó llamando a una nueva reunión después de años de no «coincidir’ en una.

Los ediles de la UCR con el apoyo de Daniela Ferrari (UPC) elevaron una resolución, ya hace dos semanas atrás, para convocar de manera urgente al Consejo de Seguridad. La propuesta fue rechazada y Urreta (UPC) realizó otra moción para invitar a miembros de Policía, Justicia y Funcionarios a una reunión en el recinto con los vecinos el lunes de las semana pasada. Eso despertó polémicas porque en primera instancia no implicaba la presencia formal de Intendente, que era lo que los vecinos de Barrio Cámara reclamaban, sino que además llegado el día de la reunión los únicos que asistieron fueron los propios concejales. Allí se leyó una nota de Facundo Torres que citaba al Consejo de Seguridad de manera formal, en el Ejecutivo para el martes 30, es decir luego de las elecciones.

Es asi que en la tarde de el martes y durante al menos dos horas, los integrantes del olvidado Consejo de Seguridad volvieron a reunirse para coordinar lineamientos preventivos y represivos del delito. Dicha reunión contó con la participación de los mandos más de la Departamental Santa  María, el Crio Mayor Carlos Destéfani, el Crio Insp. a cargo de la Brigada de Investigaciones, Leonardo Pino y el Jefe de la Patrulla preventiva Gabriel Assolini. Además, estuvo presente el Jefe de Bomberos Gabriel Salcedo, Personal de K9 y Defensa Civil, el coordinador de Seguridad Ciudadana Daniel Villar y hasta el fiscal de II instrucción Alejandro Peralta Ottonello. El encuentro, fue encabezado por el intendente Facundo Torres y contó también con la presencia de los concejales que integran dicho Consejo.

Por otro lado, el decreto municipal establece que el Consejo de Seguridad debe reunirse una vez por mes; pero, desde su creación en el año 2016, los encuentros no fueron más que tres.

La reunión, que se llevo a cabo a puertas cerradas y sin la presencia de medios de comunicación, habría tenido un resultado positivo, según expresaron autoridades policiales a RESUMEN.» Hicimos mea culpa de parte nuestra y vamos a corregir y trabajar al respecto «, dijo el Jefe de la Departamental, Carlos Destefani.

Por su parte, el Concejal Leandro Morer fue contundente y expresó: «El intendente dijo también que la delincuencia está relacionada con la realidad económica. Pobreza=delincuencia. Yo dije que los ladrones de guantes blancos son los que más daño le hacen a la sociedad» y agrego: «Estoy convencido de que los cambios profundos se deben hacer entre todos. Propuse que nos unamos vecinos, concejo y depto ejecutivo para lograr mayor cantidad de herramientas para que nuestra policía pueda ejercer la prevención de manera concreta. La reunión cumplió el rol que debió haber tenido siempre, avanzar con soluciones para todos los vecinos en la base del diálogo, construyendo consensos y logrando formar un gran equipo de defienda a todos los Altagracienses. No comparto para nada las expresiones del intendente, que en una asamblea no se puede decidir nada, se que la participación es una forma de construcción que logra objetivos mucho más rápido y seguro. Trabajar como una comunidad toda es uno de nuestros anhelos y sólo se logra con convicciones claras».

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba