
La decisión fue tomada anoche en una reunión que se realizó en la localidad de Lozada. Horas antes, la misma Claudia Cuffa había dicho públicamente que la «habían dejado afuera».
La elección fue mediante votación, y se definieron algunos lugares más. Los que faltan estarán a cargo de otro sector del radicalismo donde, al parecer, ya estaría todo consensuado.
Otro lugar que ya está claro, además, es el de los Congresales. A partir de ahora quienes representarán al partido en la mesa de Córdoba serán: Nelson Luján, Leticia Luppi y Roberto Brunengo.
En cuanto a la Juventud Radical, todo parece indicar que no se habría logrado la unión, por lo que irían a internas.
La previa
Horas antes de que llegara la paz hubo varios entredichos entre los sectores internos. Esto dejaba en evidencia que referentes de la UCR no se resignan y siguen peleando hasta el final para conseguir “ese lugarcito” al que desde hace tiempo aspiran. “Si seguís rascando, seguís sacando líneas internas”, dice un viejo conocedor del partido que hoy está como Presidente del Comité Circuito. Y es una realidad, ya que este lunes por la noche hubo reunión en el Comité porque supuestamente se llegaba al consenso; reunión a la que asistieron la mayor parte de las líneas internas (al menos 6). Ya estaba todo arreglado. El sector en el que conviven el concejal Roberto Brunengo y su par Germán Rodríguez junto a Amalia Vagni, Ana Pochetino, Omar Allende, entre otros, se quedaría con los lugares del Comité Alta Gracia.
El espacio que lidera el edil Leandro Morer y en el que está también el ex intendente Mario Bonfigli, Claudia Cuffa, Nelson Luján, María Inés Carignani y varios referentes más se haría cargo de armar los lugares del Departamento; sin embargo…por una cuestión que la mayoría aún se pregunta, este último espacio comenzó a desconocerse. “Hay poca formación política y mucha ambición de poder”, reflexionó Omar Allende al respecto.
“Como Morer tuvo que entregar Alta Gracia porque necesitaba de ese acuerdo para liderar, comenzó a buscar sus aliados para que sean quienes ocupen un lugar en el Departamento, y no cumplió con lo pactado. Morer quiere ser líder, pero hay una diferencia en serlo o intentar lograrlo como sea”, se le escuchó decir a uno de los referentes que hasta hace pocos días convivía con el edil y comulgaba con sus decisiones.
“Me sacaron”
Otra de las personas dolidas era Claudia Cuffa quien no ocultó su malestar por lo sucedido, ya que, según sus palabras: “Me sacaron. Primero Alta Gracia estuvo en reuniones donde el Departamento no participó, y después hicieron un acuerdo donde a “Unidos por el Cambio” nos meten en un grupo grande y nosotros dijimos “no”. Siempre tuvimos presidentes departamentales y queremos seguir conservando los espacios que siempre tuvimos. En ese acuerdo grande de Alta Gracia entra Unidos por el Cambio como uno más, y no es así. Hasta hace poco Leandro Morer formaba parte de nuestro espacio y ahora pertenence al Confluencia (de Mestre). Nosotros no somos afín a ningún sello provincial, somos departamentales”, manifestó la jefa comunal de Villa San Isidro, quien pretendía la presidencia del Departamento porque habría habido un acuerdo previo para que ésto fuera de esa manera. Acuerdo que se cayó este lunes por la noche.
Lo cierto es que los nombres que sonaban para ese cargo eran: Claudia Cuffa, Miguel García, Marcelo Jean, Nelson Lujan (quien ocupa ese lugar en la actualidad) y Gonzalo Murat (Lozada).
Horas más tarde, y mediante un extenso debate, volvía a reunirse el sector de Morer (quien aseguraba estar “desconcertado” con lo sucedido), pero esta vez en Lozada para intentar lograr ese acuerdo que no llega. “Esta noche se decidirá por mayoría la presidencia del Departamento. Democráticamente, como debe ser.”, aseguró Morer.
Comentarios: