Ferretería Laporta festejó sus 70 años a lo grande

Anoche en el salón ubicado en la calle Avellaneda se vivió una celebración de la que participaron distintas generaciones y que se volvió un homenaje a la ciudad y su crecimiento.

Ferretería Laporta festejó sus 70 años y quiso hacerlo  a lo grande. Entre las mesas se encontraban los familiares, amigos, los clientes de siempre, los hijos y nietos de los primeros que asomaban a comprar en la Ferretería “Rossi” como se llamaba en aquel tiempo. Estaba la primera cajera que allí trabajo y por supuesto, los empleados de ahora y de antes.

Acompañaron distintas personalidades y autoridades. Entre ellos, el Intendente Facundo Torres y la Senadora Nacional Laura Rodríguez Machado que entregó un reconocimiento de la Cámara Alta a la labor y trayectoria de esa gran familia emprendedora: «Los que representamos a la gente tenemos que estar más que nunca al lado de los «Hacedores», afirmó Machado.

Además se encontraban, entre las autoridades, el Concejal de nuestra ciudad Leandro Morer, la Jefa Comunal de Villa San Isidro y Presidente Departamental de la UCR, Claudia Cuffa y el Jefe Comunal de la La Paisanita y Presidente Departamental del Pro, Ignacio Sala.

Marco Laporta, hoy a la cabeza de la empresa, brindó un extenso, emotivo y también divertido discurso que cosechó aplausos y varios momentos de emoción. Uno de los más salientes fue cuando se dirigió a su propio padre, Jorge Omar “Coco” Laporta: “Tu capacidad para enseñarnos, dejar tu huella en nuestro conocimiento y en nuestra forma de hacer. El sacrificio, la paciencia y el hecho de estar siempre presente. Espero que disfrutes esta noche que es para vos. El 80% de lo que yo soy, te lo debo a vos”.

“Coco” no quiso extenderse mucho en sus palabras, casi dejando más que simbólicamente el protagonismo a sus hijos, Marco y Mariana, que hoy conducen la empresa: “Recuerden que cuando eso comenzó en el 48 yo ya estaba ahí y a medida que fue trascurriendo y fue armándose nuestra empresa, eso se pudo hacer solo porque fue en nuestra amada Alta Gracia a la que yo adoro. Ya lo dijo todo Marco, pero esa empresa me dejó crecer con ella y armar mi familia que es mucho más grande de la que ven acá conmigo. No solamente nosotros, sino todas esas raíces que me emocionan y son todos ustedes. Son los amigos que yo quiero”.

La Historia

Allá por 1948, Alta Gracia era diferente: llegaba el ferrocarril, las calles eran todas de tierra, relinchaban los caballos por ahí y el lechero pasaba casa por casa. Pero en aquel entonces, en el mes de octubre en la calle México, se iba a inaugurar la ferretería que iba a ser referencia para cientos de direcciones: Rossi abría sus puertas. “Pasando la Rossi dos cuadras”, decían algunos; “antes de llegar a la Rossi…”, comenzaban a decir otros. “Yo tenía dos años cuando empezaron los pioneros a armar la ferretería. El que comenzó a hacer esa empresa fue Juan Domingo Rossi. Esos son los cimientos de nuestra empresa que, a partir de 2006 es Ferretería Laporta”, cuenta Jorge Omar “coco” Laporta quien en 1971 se hizo cargo de la administración.

La empresa se fundó bajo la razón social “Juan Domingo Rossi” y se encontraba en Av. México 139, bajo la conducción de Rossi y Juan Pascual Laporta. “En aquel entonces, los primeros repartos se hacían a carro y caballo. Después llegaron los camiones antiguos. Yo he manejada esos camiones”, cuenta “coco” entre risas. La nueva sede Ya en el año 1969, la Ferretería Rossi se traslada de la calle México, a la actual sede ubicada en la av. Libertador. Desde ahí trabajarán duramente hasta el día de la fecha que continúan.

Algunos años más tarde, en 1971, fallece Juan Pascual y “Coco” queda al frente de las acciones que le correspondían a la familia. Hasta entonces, la empresa aún estaba siendo compartida. Ese mismo año, un 24 de diciembre, nacía Marco y ya se iba conformando la tercera generación de Laporta junto con Mariana, que ya tenía algunos años más.

70 años de Argentina

Para cualquier persona en el mundo, 70 años de Argentina es un número considerable. Dictaduras, democracia, mundiales, crisis económicas, sociales… Un poco de todo y Jorge Omar las pasó a todas: “Un día nos levantamos y las cosas salían el doble”, recuerda, aún con sorpresa, el Rodrigazo. “También en los ‘70, un día llegaron los militares y nos dijeron que le demos los camiones. Y bueno… le tuvimos que dar dos camiones fantásticos, nuevos. Otro día, se bajó un militar con un montón de personas y me vaciaron la estantería de aceite. Nos dejaron casi sin vehículos por mucho tiempo. Ahora, después, los devolvieron impecables”, recuerda.

Si bien falta describir las crisis de los ‘80 y ‘90, que también las trajeron, Laporta hoy lo ve con otros ojos: “La verdad que hoy estoy tranquilo con lo que está sucediendo. Ya lo vivimos esto y, lamentablemente, lo vamos a volver a vivir porque así somos”, expresa con calma y la sabiduría que solo da la experiencia.

 Llega la 3º generación

Alrededor del ‘90, cuando la empresa ya era en un 100% de la familia Laporta, el recambio ya comenzaba a trabajar en la ferretería: “Aprendimos bien de abajo como corresponde. En 2001 ya teníamos el manejo del negocio porque mi viejo se ocupó se enseñarnos bien a los dos. Mi papa y mi mama sabían que nosotros estábamos capacitados para llevar adelante la empresa. Lo importante es saber asimilar lo que te enseñan y, a su vez, saber transmitirlo. Por suerte lo ha logrado con creces porque si bien nosotros pusimos nuestra impronta, está también la de ellos”, cuenta Marco quien desde 2006 está a cargo, junto a Mariana, de la ferretería.

Compromiso social

Más allá que muchas de las casas hoy edificadas en Alta Gracia puede que tengan un tarugo, una parrilla, una perforadora o un destornillador de Laporta, lo que también distingue a la familia es el rol social que cumplen. “Venimos de una familia donde nos enseñaron a valorar lo que hay y a acrecentarlo si se puede. Por eso ya desde los 17 años participé en cosas de la ciudad”, cuenta “coco” quien estuvo en campañas para ayudar en el terremoto de Chile, de San Juan, colaboró con Bomberos Voluntarios, el hospital Illia y la lista sigue. Hoy, toca la guitarra, canta, escribe poesía y está con amigos. Pero también este legado continúa: Marco Laporta, forma parte de la asociación Abriendo “Caminos” que se dedican a realizar proyectos solidarios en la ciudad.        

WhatsApp Image 2018 10 21 at 11.54.14 - Diario Resumen de la región
Salir de la versión móvil