NoticiasSociedad

«3 de cada 10 mujeres en edad reproductiva tienen Endometriosis»

Así lo expresó la doctora Noelia Astrada quien es Ginecóloga de Alta Gracia, en diálogo con "Todo Pasa", en el marco del Día Mundial de Endometriosis.

Durante la mañana de este jueves, la doctora Noelia Astrada quien es Ginecóloga de Alta Gracia, se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», y en el marco del Día Mundial de la Endometriosis, habló sobre esta enfermedad y los cuidados que hay que tener en cuenta: «El Endometrio es la capa más interna del útero que se desprende todos los meses en forma de menstruación, y cuando hay embarazo alberga el embrión. Eso pasa en un ciclo normal. No se saben las causas todavía, pero a veces pasa en lugar de caer por la vagina, van subiendo y escapan a las trompas o a los ovarios, y caen en la cavidad abdominal. Las células de endometrio se pegan en otros sectores donde no debería haberlo, y ahí se forma la Endometriosis». 

«Hay hasta 30% de mujeres que sufren Endometriosis, es decir que son 3 de cada 10 en edad reproductiva. Es muy difícil de diagnosticar, por lo que es posible que muchas no sepan que lo tienen o que nunca lo sepan. Es una enfermedad muy difícil de diagnosticar con ecografía, y lo que más se le acerca es una resonancia de pelvis que no es muy común de hacer. Pero el diagnóstico ya confirmado es recién cuando te operan. Los dos síntomas más frecuentes son el dolor menstrual muy fuerte y la subfertilidad (las trompas se empiezan a tapar y es difícil quedar embarazada). A la hora de diagnosticarla, hay que pensarla», dijo. 

Además, la profesional destacó que «Es una enfermedad crónica, por lo que hay que hacer una cirugía y usar métodos anticonceptivos. La teoría más aceptada es que las células migran de forma retrógrada, pero en realidad no se sabe. Es una cuestión estadística. Si hay síntomas muy avanzados es más fácil diagnosticar. Si llegan a tener un quiste muy característico (achocolatado) es una señal de que pueden tenerla. El tratamiento mientras más precoz sea, mejor». 

«Aquella mujer que le cuesta quedarse embarazada por más de un año y tiene dolores muy fuertes, podríamos llegar a sospecharlo. Es muy común cuidarse con pastillas anticonceptivas, por lo que en cierta forma están evitando que la enfermedad empeore sin darse cuenta (si la tienen). Ante cualquier cosa, pueden verlo en el Instagram: cim.alta.gracia», finalizó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba