Noticias

Femicidio Ana Barrera: perpetua para Ferraretto

Se conoció hace minutos la sentencia de lo que fue uno de los casos de femicidio que más conmocionó en toda la provincia. La mujer brutalmente asesinada en mayo de 2017, tenía 46 años y era madre de cuatro hijos y vivía junto con el condenado en Los Cedros

Finalmente, hace minutos, luego de 5hs de audiencia, se conoció la sentencia de lo que fue uno de los casos de femicidio que más conmocionó en toda la provincia; el que tuvo como víctima a Ana Rosa Barrera en mayo de 2017.

El hecho causó estupor, no solo por la brutalidad con la que sucedió, sino además por cómo se dio la crónica de lo que en primera instancia parecía tratarse de la típica salida de la casa, de una mujer que previamente había mantenido una discusión con su pareja. Por lo menos, esto fue lo que Marcelo Ferraretto (59), su concubino, hoy condenado a prisión perpetua, quiso pintar en los medios y ante el fiscal de la causa, Alejandro Peralta Ottonello.

Barrera vivía con su victimario en un domicilio de la localidad de Los Cedros. La mujer de 46 años, era madre de cuatro hijos y trabajaba en la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia. Ferraretto, se desempeñaba como tapicero.

Los hechos
En la mañana del martes 30 de mayo, el hombre denunció la desaparición de su pareja y desde allí inició un recorrido por más de eufórico, podría describirse, en los distintos medios de comunicación; donde refería a una discusión que ambos habían tenido en la noche del domingo, la última vez que, según Ferraretto, la había visto. “Cuando me desperté ya no estaba, le dejé mensajes en su celular y en messenger pero no se nada”, había contado el hombre.
Hasta allí la supuesta desaparición no tenía nada de peculiar. Pero, lo que éste agregó después, alegaba a demasiada casualidad. Ferraretto confesó que durante la primera jornada había hallado el auto de su mujer abandonado con la llave puesta, inesperadamente cuando salía de una farmacia en la zona de circunvalación. “Tenia la esperanza de que regresara por eso no hice la denuncia ayer”, había explicado.

Pero, las incongruencias de todo lo relatado, sumado a que las pericias en su celular no coincidían con su testimonio (cambiante por momentos), lo dejaron en evidencia y Ferraretto terminó confesándole al fiscal que él había matado a su pareja. Después, dio detalles de donde estaba el cuerpo y allí, el hecho se tornó mucho más escalofriante, La mujer estaba en un pozo de un basural ubicado en cercanías de Barrio Santa Isabel, descuartizado en varias partes.

Inocente o Perpetua
El juicio que tenía a Ferraretto imputado de “Homicidio doblemente calificado por el vinculo y por haber mediado la violencia de género (femicidio)”, inicio el pasado 9 de abril y, con algunos intervalos, culminó cerca de las 17 de hoy en la cámara 11 del crimen de Tribunales II.
El primero que alegó fue el Fiscal Diego Albornoz, quien remarcó lo que ya había adelantado sobre el caso: “los detalles hablan de un hecho horroroso del que no cabe otra pena que la perpetua”. Y esto, es así no por la brutalidad evidente, sino porque cuando de culpabilidad se trata en materia de femicidios, no cabe otra pena que la máxima. La vara no es media, absolución o perpetua.
Tampoco fue un detalle menor que Ferraretto haya reasumido su culpa en la segunda audiencia, cuando confesó: “Me puse loco y la maté”; argumentando que la mujer le era infiel y no pudo soportar los celos. Con esto, el jurado interpretó que el hombre trato de generar empatía a modo de que entendieran que su reacción fue la de un hombre celoso, “A cualquiera le puede pasar ¿no?, insólito.
Otra condena para un femicidio donde todo estaba dicho de antemano. Para la Justicia, seguramente fue un trámite; para la familia, un poco de consuelo.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba