NoticiasPolítica

Facundo Torres vetó la Ordenanza anti nepotismo

Llegó hace minutos al Concejo el decreto a través del cual el Intendente rechaza la legislación que limitaba los cargos para los parientes directos del Intendente y Vice.

Llegó hace minutos al Concejo el decreto a través del cual el Intendente rechaza la legislación que limitaba los cargos para los parientes directos del Intendente y Vice. La fundamentación del veto de Torres radica en que » para llevar adelante la dirección de una ciudad se hace necesario contar con personas de suma confianza del gobernante de turno, con la capacidad e idoneidad necesarias» explica el decreto

Antecedentes

En febrero de 2018 el bloque de la UCR ingresó un proyecto anti-nepotismo al Concejo Deliberante que tenía la intención de generar el debate necesario en relación al Plan de Austeridad y Transparencia presentado por esos días por el presidente Mauricio Macri.

Se pidió una sesión extraordinaria en al Concejo en pleno verano. En aquel momento, Juan Manuel Saieg estaba a cargo del Ejecutivo, por la licencia de Torres y Daniela Ferrari presidía el recinto legislativo y el pedido de sesión fue rechazado entre polémicas. El proyecto fue cajoneado luego en Comisión hasta el miércoles pasado cuando fue desempolvado y, por esas cosas de la vida, aprobado con el voto de la edil peronista Ferrari.
La modificación se aplica a la ordenanza vigente (Nº 6196 “Código de Ética en el ejercicio de la Función Pública Municipal” creada en el año 2003) ya que “sin menoscabar aquellos fundamentos, creemos oportuno y conveniente avanzar en la incorporación de pautas éticas que comprometan al funcionario público, en el momento de designar a sus colaboradores o contratar servicios inherentes al cumplimiento de su función, a evitar decisiones que puedan incurrir en el nepotismo; Que es conocida la tendencia generalizada en las estructuras políticas del Estado al llamado “nepotismo”, esto es, la preferencia que tienen algunos gobernantes o funcionarios públicos para dar empleo a familiares sin tomar en cuenta la competencia, sino su lealtad o alianza”, expresa el escrito.

Entre las modificaciones, se encuentra la negativa a ejercer cargos públicos de parientes propios “en razón de la naturaleza (consanguineos) en línea recta (ascendiente o descendiente) y en línea colateral hasta el segundo grado; también el cónyuge; parientes por afinidad en igual medida y grado que respecto a familiares propios por consanguinidad; su pareja conviviente con la que mantuviera una unión convivencial; y parientes por consanguinidad de la pareja conviviente con quien mantuviera una unión convivencial en igual grado que en relación a los propios”, reza el escrito. La prohibición, no se aplicará en los casos que mediaren procesos de selección competitivos y meritocráticos.

Volvió a la mesa de discusión

Es más que evidente, los tiempos responden a la mayoría adquirida por el voto disidente de Ferrari, manifiesto desde julio, pocas semanas antes de las PASO locales. Por otro lado, desde el bloque radical aseguraron que ya desde hace meses evaluaban sacar a la luz de nuevo esa labor legislativa, pero que los tiempos se dieron ahora para evitar acusaciones de oportunismo electoral en fechas previas a las elecciones, dado el vínculo de parentesco entre Intendente saliente y el Electo.

Es decir, de haberse aprobado durante este año, el propio Marcos Torres no hubiese podido seguir su función, como Secretario de Gobierno, aunque la legislación no alcanza las candidaturas. Eso podía interpretarse ya a esa altura, como una torpe maniobra sin sentido. En todo caso, era muy probable que Facundo Torres vetara en todo momento una Ordenanza de esas características ya con su hermano lanzado para el Sillón de Lepri, pero con un costo político muy elevado para ambos.

Aún así, pasados los tiempos políticos y tal como lo anunció a este medio hace semanas atrás, el Intendente vetó ayer la normativa que se gestó en un concejo sin mayoría oficialista.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba